
.
Publicado 17 Jul 2024 14:57 | Actualizado 17 Jul 2024 15:13
El PP ha asegurado que el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, «prefiere que se declaren nulos unos presupuestos antes que admitir y debatir democráticamente nuestras enmiendas», en referencia al pleno en el que se aprobaron los presupuestos para el año 2023.
El portavoz y la presidenta del Grupo Popular en la Diputación de Cuenca, Cayetano Solana y Clara Plaza, respectivamente, han dado a conocer este miércoles en rueda de prensa la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) en la que se declaran vulnerados los derechos constitucionales de participación de los diputados del PP en la Institución provincial, según han informado los ‘populares’ en nota de prensa.
Tal y como relatan en el PP, los hechos se remontan a noviembre de 2022, al pleno en el que se debatía la aprobación de los presupuestos del siguiente año cuando el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, «se negaba a admitir a debate tres de las cinco enmiendas presentadas por los ‘populares’ a las cuentas provinciales».
En la sentencia del TSJCM se recalca, además, que «una decisión de este tipo ha de argumentarse con una razón que no frustre ni el derecho de los concejales, en este caso diputados, a debatirlas y votarlas, ni el derecho de los vecinos a conocer las razones de estimación o rechazo de esas enmiendas».
Los responsables del PP han recalcado que, pese a que la sentencia ya no tiene efectos prácticos al haber sido ejecutado ya el presupuesto de 2023, «sí viene a reiterar y confirmar la soberbia de un presidente, Martínez Chana, que prefiere arriesgarse a que se declaren nulos unos presupuestos antes que admitir unas enmiendas para debatirlas».
En este fallo también se condena a la Diputación a pagar las costas del proceso judicial, explican. La presidenta del Grupo Popular en la institución, Clara Plaza, ha detallado que las enmiendas presentadas y que el Equipo de Gobierno socialista no admitió para su debate «iban destinadas a mejorar la vida de nuestros vecinos».
Ha recordado Plaza que el PP pidió en esas iniciativas más ayudas para que los municipios pudieran destinar ese dinero a redes de saneamiento y abastecimiento de agua, también más partida presupuestaria para los gastos energéticos de los consistorios y, por último, que la Diputación destinara una parte de su presupuesto a la mejora y modernización de espacios productivos que reactiven la economía de los municipios.
«Tenemos todo el derecho a presentar nuestras enmiendas a los presupuestos. Chana vulneró un derecho fundamental, recogido en el artículo 23.2 de la Constitución Española», ha reiterado la presidenta. «El Grupo Popular va a continuar defendiendo los intereses de la provincia, vamos a seguir llevando enmiendas a los presupuestos, mociones a los plenos con temas provinciales, regionales o nacionales porque las políticas regionales y nacionales del sanchismo también nos afectan, como conquenses y como españoles», ha agregado.
Por su parte, el portavoz popular, Cayetano Solana, ha calificado como «muy grave» que «la soberbia de Martínez Chana no solo impidiese que se debatiesen estas enmiendas, sino que las rechazase en el turno de ruegos y preguntas y también las alegaciones que se hicieron posteriormente».
Solana ha negado tajantemente que «recurrir a la justicia para defender nuestros derechos sea judicializar la política». «En estos últimos tiempos es una herramienta bastante peligrosa usada por ciertos políticos acusar a la justica y manifestar un sentimiento de agravio cuando tienen que acudir a algún juzgado».
En este sentido, ha asegurado que «políticos como Pedro Sánchez y Martínez Chana se muestran más cómodos al margen de la ley, criticando a todos aquellos que se atreven a poner en entredicho la legalidad de sus acciones», ha añadido.
El portavoz ‘popular’ también ha querido resaltar que «no saldríamos de los juzgados si a cada indicio de irregularidad interpusiésemos una demanda». «Chana intenta hacer creer que queremos paralizar la institución y las inversiones, pero nada mas lejos de la realidad, es él con su acción de gobierno quien priva a nuestros pueblos de esas inversiones tan necesarias».
Cayetano Solana ha definido a Chana como «un gobernante opaco» y ha citado como ejemplos «el retraso en recibir la información que requerimos, no contestar a las preguntas de los plenos más que con la coletilla daremos contestación por escrito, llegando incluso a repetirla en 20 ocasiones en un mismo pleno, o las mismas respuestas escritas que llegan una hora antes del pleno siguiente y con vaguedades».
El portavoz ‘popular’ también ha anunciado cómo Chana ha sido incluso capaz, «como alcalde de Almonacid del Marquesado, de denunciar al Consejo Regional de Transparencia de Castilla-La Mancha ante el TSJCM para que los ciudadanos sigamos sin conocer el convenio que ha firmado entre su Ayuntamiento y el macrobasurero instalado en su municipio», ha concluido el portavoz ‘popular’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox (Toledo)
- Una salida de vía en Ordes aumenta hasta tres los fallecidos en accidentes de tráfico en Galicia en las últimas 24 horas
CUENCA
ESPAÑA
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Sánchez reivindica desde Mauritania una migración «segura, regular y ordenada» que contribuye al progreso de España
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Grifols invertirá 160 millones en una nueva planta y doblará capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso