
.
Publicado 18 Jul 2024 14:31 | Actualizado 18 Jul 2024 14:45
Los medios de comunicación y los representantes de algunos colectivos, como la Asociación Cultural Plaza de Las Terreras y la Asociación de Vecinos ‘El Perchel’, han podido conocer este jueves el estado en el que se encuentra el Convento de Las Terreras tras los primeros trabajos de recuperación en el inmueble que está desarrollando el Ayuntamiento de Ciudad Real. El alcalde, Francisco Cañizares, y la concejal de Urbanismo, Yolanda Torres, les han acompañado en la visita.
Cañizares ha explicado la situación actual del Convento, que adquirió la anterior Corporación municipal pero del que asegura que se encontraron sin ningún tipo de partida económica para poder acometer cualquier actuación de mantenimiento, según ha informado el Consistorio ciudadrealeño en nota de prensa.
Por ello, lo primero de todo, ha relatado, fue lograr la modificación del destino de una subvención concedida inicialmente para otros fines que, junto a la dedicación de personal de los planes de empleo, han supuesto casi dos millones de euros para empezar a recuperar el inmueble «que se encontraba en muy malas condiciones».
Ahora, el primer edil ha avanzado que el Consistorio seguirá trabajando para lograr la financiación necesaria –tanto propia como procedente del resto de administraciones– que permita convertirlo en un gran centro de referencia social y cultural, centrado especialmente en la promoción gastronómica y turística «que pueda servir como puerta de entrada a la ciudad para los visitantes».
Cañizares ha reconocido que tras los primeros trabajos ya acometidos se han encontrado con elementos estructurales y patrimoniales que van a complicar las labores de recuperación del edificio, «como unos frescos de gran valor artístico que se han descubierto en la zona de los coros», que aportarán valor añadido al espacio.
El primer edil se ha mostrado convencido de que este es el camino que hay que seguir para poder recuperar el convento. «Hemos pasado de comprar un edificio sin ningún tipo de idea a algo fundamental, que es mantenerlo y recuperarlo en gran medida», ha expuesto.
Y con el propósito de que la ciudadanía conozca el estado del inmueble, el Ayuntamiento va a habilitar nuevas visitas próximamente, bajo el título ‘Abierto por obras’, para que los vecinos puedan contemplar la evolución de las obras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
CIUDAD REAL
TOLEDO
- Cortada la A-5 entre Navalcarnero (Madrid) y Valmojado por el incendio de Méntrida
- Asciende a Nivel 2 el incendio de Méntrida que ha provocado el confinamiento de la urbanización Calypo Fado
- Ayuso dice que la evolución del incendio de Méntrida es «favorable» y pide a madrileños facilitar los trabajos en A-5
- El Programa estival de Educación Ambiental prevé celebrar más de 210 sesiones en municipios menores de 5.000 habitantes
- Sánchez expresa su solidaridad con los vecinos del incendio de Méntrida y anuncia que la UME «ya está activada»
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Red Eléctrica dice que la recuperación del suministro «avanza» y hay luz en zonas de 9 comunidades autónomas
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad
- El Archivo Municipal de Guadalajara presenta ‘El Privilegio Rodado’ de Alfonso X como ‘Documento del mes’