
.
Publicado 18 Jul 2024 13:49 | Actualizado 18 Jul 2024 13:58
La alianza universitaria europea ‘Colours’, de la que forma parte la UCLM, se reúne estos días en la localidad conquense de Tragacete para definir el reto demográfico al que se enfrenta Castilla-La Mancha; un primer paso dentro de un proyecto que quiere presentar propuestas concretas contra la despoblación e implicar a los estudiantes en las soluciones.
La primera parada del encuentro fue en Cuenca capital, para explicar en qué consiste Colours es una alianza de nueve universidades europeas. Tras el paso por la capital, la expedición se trasladó a Beamud y en un encuentro con alcaldes de la zona «surgió de forma espontánea nuestro primer panel sobre los problemas que afectan a la despoblación», desvela el vicerrector de Internacionalización y de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, Raúl Martín.
Una de las cosas que les pidieron «es que la conclusión no sea que estos pueblos tienen que desaparecer» y apuntaron la dificultad del acceso a la vivienda como una de las primeras cuestiones a resolver.
Otro de los asuntos tiene que ver con el tema laboral. «Al final es un bucle, porque si llega una empresa tampoco encontraría gente suficiente para trabajar, un alcalde nos comentó que si una compañía llega y ofrece 20 puestos, se cubrirían solo la mitad y el resto tendría que ser gente de fuera», señala Martín.
La infraestructura y el ocio son otros puntos que se señalaron en la primera toma de contacto con los desafíos que ofrece la despoblación, que se van a definir estos días en el encuentro promovido por la alianza en Tragacete.
‘Colours’ es un proyecto que forma parte del programa Erasmus y tiene entre sus objetivos «la transformación de las universidades mediante la creación de los modelos de docencia e investigación del futuro. «El objetivo es que las universidades europeas seamos más fuertes y compitamos mejor con las estadounidenses y las asiáticas», apunta Martín
En los años 2017 y 2018 comenzaron las primeras alianzas y la UCLM se unió en 2023 a ‘Colours’, compuesta «por universidades regionales que trabajamos con los problemas del territorio», como van a hacer en este caso, en la que es su primera reunión en Castilla-La Mancha.
Estos días se reúnen en Tragacete profesores y gestores de proyectos de los distintos países para marcar unas líneas comunes a todos ellos, «porque no es lo mismo lo que entendemos por reto demográfico aquí o en Polonia, los problemas no son los mismos», aclara el vicerrector de Internacionalización de la UCLM.
En este encuentro en la Serranía de Cuenca se van a señalar especialmente en los problemas de Castilla-La Mancha y la alianza Colours los va a analizar junto a sus partners de la sociedad civil y empresariales. «También los estudiantes tienen que jugar un papel importante para ayudarnos a encontrar soluciones y que sean agentes activos del cambio».
‘Colours’ ha querido trabajar sobre el terreno y por eso se celebra este encuentro en Tragacete y no en el Campus de Cuenca. «Es la mejor manera de que los participantes puedan ver los problemas, viéndolos en parte, para trasladarlos a los socios de la alianza; nos permitirá levantar la vista del papel», enfatiza el representante de la UCLM.
Una vez se analicen todos los retos que se pongan sobre la mesa estos días en la Serranía de Cuenca, la alianza quiere volver a Tragacete en octubre, acompañados de expertos y asociados, «para trabajar más en profundidad e implicar a los estudiantes». De hecho, una de las ideas que se plantea es que este alumnado forme ‘empresas junior’ para ejecutar las soluciones que se planteen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
CUENCA
ALBACETE
- Un total de 40 niños procedentes de los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf pasarán el verano en Albacete
- La calle Francisco Javier de Moya de Albacete mejora en accesibilidad y movilidad tras actuar en 8.500 metros cuadrados
- PSOE exige al alcalde de Albacete que actúe con «urgencia» ante «el estado de abandono» de numerosos solares
- Los gobiernos central y regional fortalecen su estrategia frente a los incendios forestales en la provincia de Albacete
- Los municipios del Grupo de Acción Local Sierra del Segura contarán con un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas
Más Noticias
- Las casas rurales estarán exentas del nuevo registro de alquiler turístico tras reunirse con Vivienda
- El cooperativismo frente a la despoblación en el II Foro Regional de Cooperativismo Rural y Reto Demográfico de C-LM
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Junta actualizará y adaptará las acciones de la Estrategia frente a la Despoblación de C-LM
- Brihuega (Guadalajara) acoge una jornada sobre el valor territorial y económico de las floraciones el próximo jueves