
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa en Bruselas (archivo)
Publicado 18 Jul 2024 09:46 | Actualizado 18 Jul 2024 09:51
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha prometido este jueves al pleno del Parlamento Europeo luchar «con todas las fuerzas democráticas» contra la polarización y los extremismos que buscan «destruir» el estilo de vida europea si los eurodiputados aprueban este mediodía su renovación por cinco años más al frente del Ejecutivo comunitario.
«No voy a aceptar ni a extremistas ni a demagogos cuando quieran destruir nuestro estilo de vida», ha dicho en su discurso inicial en el debate en el que defiende su reelección ante el pleno reunido en Estrasburgo, en donde necesitará al menos el apoyo de 361 eurodiputados de los 720 que componen la nueva Eurocámara.
Así, la política alemana ha afirmado que no permanecerá «de brazos cruzados» mientras observa cómo desde el exterior de Europa o con discursos polarizados se intenta dañar a la Unión como «un hecho consumado».
La Unión Europea actual, ha dicho, es la «mejor versión» de Europa desde la II Guerra Mundial y por ello está determinada a librar una lucha «con todas las fuerzas democráticas» con el apoyo de una Cámara.
En su primera intervención ante el nuevo Hemiciclo en el que la extrema derecha se ha hecho fuerte con tres grupos políticos, incluido el de ‘Patriotas por Europa’, una alianza impulsada por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que se ha situado como tercera fuerza europarlamentaria.
Aunque sin nombrarlo directamente, Von der Leyen ha censurado al líder húngaro por su viaje sorpresa a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en contra de la posición común de la Unión, sin coordinarse con el resto de líderes y sin contar con Ucrania.
«Rusia quiere aprovechar la supuesta debilidad de Europa y algunos le siguen el juego», ha criticado Von der Leyen, antes de referirse al viaje «de un primer ministro de la Unión Europea» en una «misión de paz que lo único que fue una misión de apaciguamiento». La censura a Orbán ha sido acogida con una gran ovación de los eurodiputados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
INTERNACIONAL
ESPAÑA
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
- Interior ordena redoblar la vigilancia sobre grupos de extrema derecha y contenidos en redes como los de Deport Them Now
- La Fiscalía recurre ante el Supremo la absolución del acusado como cómplice en el asesinato de Samuel y pide su condena
Más Noticias
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)