
Grupo de investigación QuiCAp de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Publicado 19 Jul 2024 10:42 | Actualizado 19 Jul 2024 11:10
Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han dado un nuevo paso en la lucha contra esta enfermedad con el desarrollo de nuevos fotosensibilizadores de iridio con moléculas orgánicas especiales unidas a él que «reducen el efecto nocivo sobre las células sanas y potencia la acción sobre las células malignas irradiadas», consiguiendo así «aumentar la selectividad del tratamiento y disminuir los efectos secundarios».
El grupo de investigación QuiCAp de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado unos nuevos compuestos que tienen su aplicación en la terapia fotodinámica de tratamiento del cáncer y que actúan de forma electiva contra las células tumorales, reduciendo así los efectos secundarios del tratamiento, según ha informado la Universidad por nota de prensa.
La terapia fotodinámica es una técnica que utiliza compuestos fotosensibles que, al ser activados por una luz específica, destruyen las células cancerígenas.
El equipo, liderado por la catedrática de la UCLM Blanca Rosa Manzano y por la doctora Gema Durá, ha logrado crear compuestos activos en terapia fotodinámica que están formados de metal central, iridio, y de moléculas orgánicas especiales unidas a él, que en gran medida son las responsables de captar la luz y activar el fármaco.
Las investigadoras explican que se trata de compuestos que tienen poca toxicidad en la oscuridad, pero que en presencia de la luz adecuada se activan convirtiéndose en mortales para las células tumorales.
Algunos de esos compuestos han mostrado una actividad «2000 veces mayor» cuando son activados por la luz.
Esto permitiría «administrar unas dosis de fármaco tan bajas que las células no sufrirían daños hasta que no se aplicara una luz de suficiente intensidad.
Así, se reduce el efecto nocivo sobre las células sanas y se potencia la acción sobre las células malignas irradiadas», de tal forma que «se aumenta la selectividad del tratamiento y se logran disminuir los efectos secundarios».
En su trabajo, publicado en la revista Journal of Medicinal Chemistry, los investigadores también han descifrado el mecanismo de acción de los fármacos y han comprobado que «una de las principales dianas terapéuticas son las mitocondrias -responsables de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular-, causando la despolarización de su membrana, así como daño en los lisosomas».
El grupo de investigación QuiCAp está formado por investigadores de la UCLM y de la Universidad de Burgos.
Junto a ellos, en este trabajo han colaborado investigadores de la Universidad de Girona, la Universidad de Zaragoza y la Universidade NOVA de Lisboa (Portugal).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
CIUDAD REAL
ESPAÑA
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
- Montoro se enfrentó al ministro Soria para defender a empresas con las que tenía relación, según el sumario
- El PP defiende que está «dando la cara» tras la imputación de Montoro y asegura que «Feijóo no se ha escondido nunca»
Más Noticias
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)