
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz
Publicado 19 Jul 2024 13:20 | Actualizado 19 Jul 2024 13:30
Más de 400 castellanomanchegos con tarjeta sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ya forman parte del mayor estudio de investigación desarrollado en España, el Proyecto Cohorte IMPaCT, coordinado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha visitado hoy la sala IMPaCT del nodo de Albacete, situada en el Centro de Salud Zona 8 de la capital albaceteña, donde ha conversado con el responsable del proyecto en Castilla-La Mancha, el médico de familia Ignacio Párraga, y las técnicas que forman el grupo de trabajo del nodo de Albacete, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Fernández Sanz ha felicitado al equipo por los buenos resultados que están logrando, captando participantes a buen ritmo, y que ya son más de 400 en Albacete. También ha valorado la creación de un segundo nodo en la región, concretamente en la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, donde, en el último mes, también se ha iniciado la captación de participantes en la sala creada en el Centro de Salud Alcázar 2, con otro equipo formado por tres técnicas bajo la coordinación del doctor Párraga.
Fernández Sanz ha recordado que IMPaCT es la Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología creada por el ISCIII, que se configura a partir de tres programas. El primero de estos, de Medicina Predictiva, tiene como finalidad la creación de la cohorte de base poblacional IMPaCT, una cohorte prospectiva que se prevé que llegue a alcanzar los 200.000 participantes, 8.000 de ellos en Castilla-La Mancha.
En la actualidad, Cohorte IMPaCT cuenta con 50 nodos a nivel nacional, 59 grupos de investigación, 24 entidades asociadas y 4.018 pacientes reclutados.
El proyecto comenzó en Castilla-La Mancha en octubre del 2022, en Albacete, concretamente en el nodo creado en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y del que forman parte los centros de Salud 8, 4 y 5b de la ciudad. De esta forma, Castilla-La Mancha se unió a los nodos de Madrid, Baleares y Aragón, como primeras comunidades autónomas en iniciar este innovador proyecto realizado en el ámbito de Atención Primaria. Además, el equipo que trabaja en IMPaCT en Castilla-La Mancha es formador de otros técnicos y profesionales que integran otros nodos a nivel nacional.
El Centro de Salud Zona 8 comenzó a recibir a los primeros participantes del estudio de investigación Cohorte IMPaCT en el primer trimestre de 2023, quienes habían aceptado la llamada desde el SESCAM para formar parte de este trabajo.
El proyecto aporta información de los y las participantes a través de cuestionarios, exploraciones físicas, pruebas fisiológicas y análisis de biomarcadores en muestras biológicas. Tras un año de recorrido, se prevé incorporar nuevas pruebas a los participantes.
A principios de este 2024 se ha unido al proyecto la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, donde se localiza el nuevo nodo. Tras la adaptación de espacios y recursos, se seleccionarán 4.000 participantes de cinco zonas básicas de salud: (Alcázar 2, Herencia, Villafranca de los Caballeros (incluye Quero y Camuñas), Quintanar de la Orden (incluye Miguel Esteban y La Puebla de Almoradiel) y Campo de Criptana (con Arenales de San Gregorio).
La cohorte IMPaCT permitirá explorar los determinantes sociales, ambientales y biológicos de la salud y las enfermedades de mayor importancia en salud pública en nuestro país, así como las condiciones que representan esos principales determinantes.
Así, este estudio persigue mejorar la comprensión de las causas de las enfermedades y condiciones de salud que son prioritarias en salud pública, incluidos el deterioro funcional asociado a la edad, las lesiones y la discapacidad; monitorizar el estado de salud de los residentes en España, con especial atención a las desigualdades en salud (Salud Pública de precisión); predecir el riesgo de enfermedad y de otras condiciones de salud, incluidos el deterioro funcional asociado a la edad, las lesiones y la discapacidad (Medicina Preventiva de precisión); e identificar biomarcadores de enfermedad subclínica o en fases iniciales, así como biomarcadores de fenotipos específicos de potencial utilidad en la práctica clínica (Medicina Clínica de precisión).
Los participantes en el estudio son personas de edades comprendidas entre los 16 y 79 años, cumplidos durante el reclutamiento, con cobertura sanitaria pública. Para seleccionar a los participantes es fundamental contar con la colaboración de los profesionales y los coordinadores de los centros de salud, así como de la población reclutada, pues el estudio, en una primera fase, se prevé tenga una duración de cinco años.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
CASTILLA-LA MANCHA
ESPAÑA
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
- Montoro se enfrentó al ministro Soria para defender a empresas con las que tenía relación, según el sumario
- El PP defiende que está «dando la cara» tras la imputación de Montoro y asegura que «Feijóo no se ha escondido nunca»
Más Noticias
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)