
CASTILLA LA MANCHA.-CLM avanza en el aumento de la capacidad resolutiva de la Atención Primaria para que sea «eje vertebrador» de la sanidad
Publicado 20 Jul 2024 16:02 | Actualizado 20 Jul 2024 16:08
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en su apuesta por aumentar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria de la región y hacer de este nivel asistencial el «eje vertebrador» de la asistencia sanitaria.
Así lo ha manifestado la directora general de Atención Primaria, Ángeles Martín Octavio, durante su visita al centro de salud de Horche (Guadalajara), al que se ha destinado uno de los 129 nuevos ecógrafos portátiles con que se ha dotado a los centros de Atención Primaria de la región y que se suman a otros 55 que se adquirieron e instalaron el pasado año, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Martín Octavio ha recordado que el Gobierno regional ha invertido ya más de 500 millones de euros en tecnología y «continúa avanzando en su apuesta por conseguir una Atención Primaria más participativa, centrada en el ciudadano y con mayor capacidad resolutiva».
Para ello ha puesto y sigue poniendo a disposición de sus profesionales equipos con los que abordar diferentes patologías de manera más efectiva y eficaz, mejorando la capacidad de diagnóstico de los profesionales y la atención a la ciudadanía, ya que se reduce el número de pruebas complementarias adicionales y de derivaciones a los especialistas hospitalarios.
La compra, instalación y puesta en marcha de estos equipos y su integración con el sistema de imagen médica del Sescam han supuesto una inversión de más de 2,2 millones de euros con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation UE.
Asimismo, el Sescam ha formado sobre manejo de ecografía a más de 800 profesionales de Atención Primaria de toda la región con el fin de proporcionar una formación que permita aprovechar el potencial que ofrecen estos equipos. Una formación «con muy buenos resultados y gran satisfacción por parte de los profesionales», ha indicado, y después del verano está prevista la realización de un curso avanzado para ahondar en esta formación.
Dentro de la apuesta por mejorar la capacidad de diagnóstico de los profesionales de Atención Primaria, en los últimos años se ha dotado también a estos centros de 85 retinógrafos digitales. Del mismo modo, se han adquirido más de 700 electrocardiógrafos digitales, se han renovado 6.000 equipos informáticos en Primaria dentro del Proyecto Fénix y se han comprado 186 desfibriladores con marcapasos externos.
La ecografía clínica se ha revelado como una herramienta esencial en el ámbito de Atención Primaria y en la práctica clínica su utilización se ha convertido en parte de la exploración física que se realiza al paciente, mejorando su capacidad diagnóstica ya que permite observar y medir con precisión múltiples órganos difíciles de valorar con los métodos tradicionales.
El objetivo de esta acción es aumentar la capacidad diagnóstica de los profesionales en un medio en el que habitualmente manejan elevados niveles de incertidumbre, facilitando el diagnóstico precoz y una mejor atención al ciudadano. De este modo, se contribuye a mejorar la toma de decisiones basadas en la información precisa, relevante y trascendente obtenida de modo inmediato gracias a la ecografía sobre el paciente.
Por otra parte, Ángeles Martín ha valorado positivamente la reciente aprobación en Consejo de Ministros de una partida presupuestaria de más de 172 millones de euros para reforzar la Atención Primaria de las distintas comunidades autónomas y que ratifica el acuerdo adoptado por la Comisión de Atención Primaria y Comunitaria (Capyco).
«Con ello y con el impulso que aportan los fondos europeos vamos a poder valorar los proyectos que tengan mayor impacto para mejorar la atención a la población», ha indicado, con especial interés en la estrategia comunitaria y en mejorar la salud de las personas a través de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
La directora general ha estado acompañada en su visita por el alcalde de Horche, Manuel Salvador Ruiz; por la gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín; por los subdirectores médico y de Enfermería de Atención Primaria de la Gerencia, Rosa de la Peña y Antonio Pérez; y el coordinador del centro de salud de Horche, Juan Carlos García Arés
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Un atropello deja más de 20 heridos, entre ellos cuatro críticos, en la ciudad de Los Ángeles (EEUU)
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA
- Perimetrado el incendio forestal de Villena (Alicante) que afecta también a Castilla-La Mancha
- Muere un hombre y otro resulta herido tras la salida de vía de un turismo en la AB-108 en Fuentealbilla
- Un fallecido y dos heridos, una de ellas menor, tras una colisión entre dos vehículos en Almodóvar del Campo
- Casi una treintena de personas continúan trabajando en el incendio de Los Pozuelos de Calatrava
- El servicio de Nefrología de hospital Guadalajara es premiado por Socamane por mejorar el cuidado de pacientes renales
Más Noticias
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Mahou San Miguel invertirá 80 millones en Alovera para edificar un almacén y un centro logístico automatizado
- La UCLM y Telefónica renuevan el convenio de colaboración en investigación en la Cátedra de Sistemas Avanzados
- Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera de la Reina, un «hito» en la estrategia de transformación digital de C-LM
- Ayuntamiento de Hellín, Sescam y Hacienda, premiados por sus proyectos para mejorar la calidad de servicios públicos