.

Publicado 22 Jul 2024 09:33 | Actualizado 22 Jul 2024 09:38

La evaluación de la XIII edición del festival internacional Estival Cuenca 24 realizada por los compradores de entradas y abonos ha culminado indicando que, según los asistentes, se han alcanzado «excelentes resultados». Además, el 64% de los mismos considera que las instituciones no apoyan lo suficiente al ciclo.

Esta evaluación ha mostrado un resultado muy positivo para la organización del festival internacional conquense, según informa la propia organización. Así, un total de 1.140 personas han completado un formulario anónimo que se integraba por 34 preguntas.

En concreto, el 60,5% de las personas que completaron el formulario de evaluación de Estival Cuenca 24 han considerado que el trabajo del equipo organizador se puede calificar como excelente. De la misma manera, el 43,9% cree que la programación de la XIII edición ha sido también excelente. Por su parte, el 50% han otorgado una calificación de matrícula de honor a Estival Cuenca 24.

En cuanto a los recitales que han compuesto el programa de Estival Cuenca 24, todos ellos alcanzan mayoritariamente la máxima calificación. Cabe destacar que el cien por cien de los evaluadores han calificado como excelente al concierto de Salvador Sobral y Paula Serrano el sábado 6 de julio.

Le siguen en porcentaje María José Llergo, con un 87,5%, Rayden y Pavana Dingo (84,1%), Andrés Suárez y Laura Moreno (76,1%), Alfredo Rodríguez y Combo UCLM Cuenca (72,5%), Isabel Villanueva (71,9%) e Israel Fernández y Pasión Flamenca (42,3%). Los talleres de musicoterapia para personas con discapacidad y cáncer, los talleres de música para niños, el concierto didáctico y los recitales gratuitos también han sido considerados como excelentes por un 46,5%.

Por su parte, el envío de correos e información que efectúa Estival Cuenca a sus suscriptores, abonados y compradores de entradas ha sido valorado como excelente por el 48,6% de las personas que completaron el formulario. El 43,8% también consideraron excelentes las producciones audiovisuales y las fotografías. Mientras, el trabajo en redes sociales ha sido juzgado como excelente por el 40,8% y la información en medios alcanza la misma calificación para el 36,5%.

También se consultó a los compradores de entradas y abonos de Estival Cuenca 24 cuáles eran sus estilos y géneros musicales favoritos. En este sentido, podrían escoger varias opciones. La canción de autor encabeza el listado con un 67%, seguido por el jazz (52%), las músicas populares urbanas (43,3%), las músicas mestizas (41,5%), el flamenco (41,5%) y la música clásica (27,4%). Cierra el listado las músicas de raíz/folk, con un 14,3%.

En el cuestionario de evaluación también se preguntó a los asistentes a los conciertos de pago acerca de si creían que las instituciones locales, provinciales y regionales han apoyado lo suficiente a la XIII edición e Estival Cuenca. Un 64% apuntan a que sí, aunque no contribuyen lo suficiente. Mientras, el 18,4% apuntan a que no apoyan al festival lo suficiente y un 17,5% juzgaron que se vuelcan con el ciclo.

Un 71% de las personas que han contestado el cuestionario de evaluación de Estival Cuenca 24 provienen de Cuenca capital o de algún punto de la provincia. Por su parte, el 29% restante residen en otras provincias. Así, ha habido representantes de seis comunidades autónomas diferentes y de un buen número de localidades: Andalucía (Córdoba, Jaén, Pozoblanco y Sevilla), Aragón (Teruel), Cataluña (Barcelona), Comunidad Valenciana (Castellón, El Perelló, Valencia), Extremadura (Cáceres) y Madrid (Fuenlabrada, Madrid, Pozuelo de Alarcón). De la misma manera, también hubo presencia de público portugués en el concierto de Salvador Sobral.

Con respecto a Castilla-La Mancha, ha habido asistentes de las cinco provincias (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo). En cuanto a los conquenses, además de la capital otros asistentes se han acercado a los conciertos procedentes de Chillarón, Huélamo, Las Pedroñeras, Mira, Palomera, Paracuellos, Priego, San Lorenzo de la Parrilla, Talayuelas, Tarancón, Tragacete y Tresjuncos.

También se consultó a los compradores de entradas y abonos de Estival Cuenca 24 si seguían alguna cuenta de redes sociales o estaban suscritos a la web del festival. Así, un 63,7% consultan Instagram, un 33% Facebook, el 27,5% están suscritos a la web, el 9,9% siguen Twitter y el 3,3% YouTube.

Algunos asistentes a Estival Cuenca 24 que efectuaron la evaluación también realizaron comentarios de apoyo y numerosas felicitaciones. De la misma manera, también han señalado distintos aspectos a mejorar, que se unen a los que la propia organización ha detectado e indicado en su propia evaluación de entre aquellos que dependen directamente de la asociación cultural Estival Cuenca, ya que la gestión de la barra depende directamente del Parador de Cuenca.

Entre estas cuestiones, se intentará cuidar en mayor medida el espacio de separación entre las personas sentadas y las que están de pie en los conciertos más festivos, como fue el caso de Rayden & Pavana Dingo, en el primer concierto en la historia del festival en que se dio este caso.

También se incidirá en el hecho de que algunos artistas locales no interpreten siempre el mismo repertorio, se intentará ampliar la difusión al exterior de Castilla-La Mancha, mejorar la página web, tratar de establecer encuentros y diálogos con los artistas, procurar que ningún espectador incumpla la prohibición de fumar en los conciertos, cuidar la potencia de sonido en algunos recitales y buscar nuevos espacios como escenarios de Estival Cuenca. También han señalado un buen número de artistas y formaciones que les gustaría disfrutar en los escenarios de Estival Cuenca 24.

Por último, hay que indicar que Estival Cuenca no ha recibido la mitad de la subvención de una entidad pública lograda por competencia competitiva en 2023. Ha iniciado los trámites de la justificación de la subvención de otras dos entidades públicas, mientras que otra no ha sacado todavía la línea de ayudas de 2024.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

CUENCA

Publicidad