
Susana Martínez y Javier López- Roberts, concejala y presidente de la formación Aike
Publicado 23 Jul 2024 19:41 | Actualizado 23 Jul 2024 19:54
El Grupo Municipal Aike en el Ayuntamiento de Guadalajara ha propuesto mejorar los presupuestos participativos con un reglamento.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado este mes de julio un nuevo proceso de presupuestos participativos para el año 2025. Desde Aike señalan que una vez más se hace en verano, cuando las asociaciones están «menos activas, con plazos muy limitados, con escasa difusión y sin unos criterios previos que clarifiquen cuestiones tan básicas como el tipo de proyectos que se pueden presentar».
Susana Martínez y Javier López-Roberts, concejala y presidente de la formación, han recordado como en los últimos siete años se ha ido cambiando el modelo pero no se ha logrado afianzar. «En la web del Ayuntamiento se pueden consultar las memorias de los presupuestos participativos desde el año 2017, en algunas ediciones ni siquiera se han completado las fases y en la mayoría de las ocasiones los proyectos seleccionados no se han llevado a cabo».
Como muestra han señalado lo sucedido el año pasado, donde ni la pista deportiva en el barrio de Aguas Vivas ni ninguno de los proyectos votados por la ciudadanía se han ejecutado porque la partida presupuestaria «ha desaparecido» tras dos modificaciones de crédito. «Las asociaciones se implican, hacen propuestas, votan, y después nada de lo anunciado se hace realidad».
«Después de años de ir repitiendo errores es necesario definir una guía, un reglamento como tienen otras ciudades, donde marcar cuestiones básicas como son las fases, los plazos, quiénes y cómo pueden hacer propuestas, qué tipo de proyectos son válidos, cuáles son los procedimientos de votación tanto presenciales como online, cuáles serán los mecanismos de seguimiento, los canales de información, las estrategias de difusión o los recursos municipales con los que se va a contar», ha explicado Martínez.
Señala López-Roberts que «en muchas ocasiones, los presupuestos participativos se han confundido con el arreglo de las aceras o la pavimentación de calles, cuestiones de mantenimiento, que acaban convirtiendo esta iniciativa en un buzón de quejas de la ciudadanía».
Insisten desde Aike que con la elaboración de un reglamento y el trabajo con los Consejos de Barrio se podría ampliar la participación y mejorar el desarrollo de los presupuestos participativos, un propuesta que llevarán al Pleno del próximo viernes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Sánchez reivindica el acuerdo con Mercosur como «la mejor respuesta» frente a la guerra comercial de Trump
- El Supremo anula la retirada de los nombres de Largo Caballero y Prieto de las calles de Madrid
- Ábalos, sobre si se benefició de ‘mordidas’: «Si hubiera cobrado, estaría en alguna parte»
- La escultura de un Jesús «sin hogar» recibirá desde este martes a los peregrinos que recojan su ‘Compostela’
Sucesos
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
GUADALAJARA
ESPAÑA
- El Supremo anula la retirada de los nombres de Largo Caballero y Prieto de las calles de Madrid
- Sánchez reivindica el acuerdo con Mercosur como «la mejor respuesta» frente a la guerra comercial de Trump
- Ábalos, sobre si se benefició de ‘mordidas’: «Si hubiera cobrado, estaría en alguna parte»
- La escultura de un Jesús «sin hogar» recibirá desde este martes a los peregrinos que recojan su ‘Compostela’
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel