
Los cuerpos celestes se acercan a Guadalajara a través del programa de observación ‘Maravillas de nuestros cielos’
Publicado 23 Jul 2024 10:05 | Actualizado 23 Jul 2024 10:12
El programa ‘Maravillas de nuestros cielos’, una iniciativa pública y gratuita fruto de la colaboración entre AstroGuada y la Diputación de Guadalajara, recorre este verano la provincia para acreditar su calidad poniendo a disposición de los participantes los equipos de observación de sus socios para las veladas nocturnas.
El Gran Cúmulo de Hércules (M13), el planeta anillado Saturno, las nebulosas planetarias Dumbbell (M27) y del Anillo (M57), el cúmulo globular M15 en Pegaso, las galaxias M81 y M82 en la Osa Mayor, las nebulosas de emisión Omega (M17) y de la Laguna, las estrellas dobles de Albireo en el Cisne, Alcor y Mizar en el carro de la Osa Mayor o Almach en la constelación de Andrómeda, la Luna en sus distintas fases o la hipergigante roja Mu Cephei en Cefeo, son algunos de los objetos celestes que a lo largo de este verano estarán a tiro de los telescopios que AstroGuada dispondrá para las observaciones astronómicas.
Bajo el título ‘Maravillas de nuestros cielos’, ambas entidades han puesto en marcha esta iniciativa para ofrecer a los municipios de la provincia la posibilidad de conocer de cerca sus cielos estrellados. «Desde la Alcarria a la Campiña, sin olvidar la Serranía o el Alto Tajo, territorios que hace dos años obtuvieron la certificación de Reserva Starlight, Guadalajara tiene en sus cielos oscuros un patrimonio único y privilegiado que desde AstroGuada estamos empeñados en defender y preservar», ha valorado Antonio García-Blanco, presidente de la Agrupación Astronómica de Guadalajara, que ya aglutina a cerca de un centenar de socios, según ha informado la propia agrupación en nota de prensa.
El pasado 13 de julio, el pequeño pueblo de Cañizar acogió la primera parada del programa ‘Maravillas de nuestros cielos’, actividad que consistió en una observación astronómica de carácter público y gratuito y ahora tendrá su continuidad este miércoles, 24 de julio, con la segunda velada nocturna desde el frontón municipal de Pozo de Almoguera a partir de las 22.15 horas.
«Al igual que en Cañizar, los asistentes a esta cita con las estrellas podrán atender las explicaciones y aclaraciones sobre la naturaleza de los objetos y sus detalles ocultos, así como sobre los aspectos más curiosos del universo más cercano de la mano de nuestros socios», apunta el presidente de AstroGuada.
AstroGuada pondrá a disposición de los participantes sus telescopios y equipos de observación de diferentes monturas, formatos y prestaciones, además de una pantalla proyectora para mostrar en tiempo real a los grupos más numerosos algunos de los objetos más significativos de los cielos estivales.
Fundada el 11 de octubre de 2019, la Agrupación Astronómica de Guadalajara nació con la voluntad de unir y reunir a los aficionados a la astronomía de esta provincia, poner en valor los cielos oscuros de Guadalajara y responder a las necesidades de todos aquellos que tienen inquietudes por el conocimiento del Universo.
La Diputación de Guadalajara corre a cargo de la financiación del programa ‘Maravillas de nuestros cielos’, cuyas actividades están organizadas en su totalidad por AstroGuada. Todas las observaciones son gratuitas, están abiertas al público en general, sin límite de edad y al margen de sus conocimientos en material de astronomía.
«Ambas entidades tenemos un objetivo común: ponderar que en la provincia de Guadalajara se localizan algunos de los lugares con los cielos nocturnos más oscuros de Europa, que aún hoy permanecen a salvo de la contaminación lumínica’, aprecia Rosa María García, diputada de Cultura de la Institución provincial. Este legado natural se traduce en el desarrollo de iniciativas y proyectos empresariales en material de turismo astronómico, lo que sin duda está contribuyendo a fijar población y a generar recursos en las zonas rurales de nuestra provincia.
La colaboración y sintonía entre la Agrupación Astronómica de Guadalajara y la Diputación Provincial hizo posible la exposición fotográfica ‘Cielos de Guadalajara’, que se pudo ver del 1 de diciembre de 2023 al 20 de enero de 2024 en la Sala de Arte ‘Antonio Pérez’ del Centro San José de Guadalajara, que desde entonces ha recorrido en itinerancia diversos municipios de Guadalajara.
Esta cooperación entre ambas entidades también se tradujo en un ciclo de conferencias astronómicas, en las que tomaron parte ponentes de la categoría de Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional (OAN); Javier Rodríguez-Pacheco, miembro del grupo de investigación SRG de la Universidad de Alcalá de Henares y alma mater del proyecto Solar Orbiter; o Jaime Zamorano, profesor del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica y uno de los principales expertos de España en contaminación lumínica.
Las próximas escalas del programa ‘Maravillas de nuestros cielos’ serán El Pedregal (10 de agosto), Alcocer (14 de agosto) y Valverde de los Arroyos (23 de agosto).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- Sánchez reivindica el acuerdo con Mercosur como «la mejor respuesta» frente a la guerra comercial de Trump
- El Supremo anula la retirada de los nombres de Largo Caballero y Prieto de las calles de Madrid
- Ábalos, sobre si se benefició de ‘mordidas’: «Si hubiera cobrado, estaría en alguna parte»
- La escultura de un Jesús «sin hogar» recibirá desde este martes a los peregrinos que recojan su ‘Compostela’
Sucesos
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- IU-Podemos Toledo reclama fijar tarifa máxima para Zanja Única y que el Consistorio sea una entidad para ejecutar obras
- Extinguido el incendio forestal de Villena (Alicante) que se propagó a la provincia de Albacete
- La Plaza Ramón Roldán de Albacete se convierte este miércoles en escenario de ‘El Arte Nuevo de Hacer Comedias’
- Muere una persona y otra resulta herida tras la salida de la vía de un turismo en Piedrabuena (Ciudad Real)
- Un total de 725 personas se han presentado al Plan de Empleo en Ciudad Real
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- PSOE Albacete exige información detallada sobre la gestión, organización y coste del Vivo Flow Festival
- El Vivo Flow llega este fin de semana a Albacete con Nicky Jam, La Joaqui y Polimá Westcoast entre otros
- Observaciones solares y astronómicas, veladas y actividades para celebrar el II Festival de Astroturismo de Cabañeros
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal participarán en el Festival de folclore Ciudad de Manzanares