
El CSN informa favorablemente de la solicitud de la central nuclear de Trillo para continuar funcionando hasta 2034
Publicado 24 Jul 2024 10:29 | Actualizado 24 Jul 2024 10:35
El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en su reunión semanal, ha informado favorablemente la solicitud de renovación de autorización de explotación de la central nuclear Trillo (Guadalajara) por el periodo de diez años solicitado por su titular, es decir, hasta el 16 de noviembre de 2034.
El informe que recoge el dictamen técnico del CSN será remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd) y será tenido en cuenta en el proceso de autorización, según se establece en el Reglamento de Instalaciones Nucleares y Radiactivas (RINR) en su artículo 23, según ha informado el CSN en nota de prensa.
La decisión adoptada por el pleno se basa en la comprobación del funcionamiento correcto de la central y del mantenimiento del nivel adecuado de seguridad para continuar su operación, así como en la constatación de la respuesta adecuada del titular a los requisitos normativos aplicables. Como consecuencia de la evaluación del CSN han resultado diversas propuestas de mejora de la seguridad, en gran medida identificadas en la Revisión Periódica de la Seguridad (RPS) elaborada por el titular.
De esta forma, se hace una revisión profunda y global del estado de seguridad de la central, dado que la instalación cumplirá 40 años de operación en 2028 y, a partir de ese año, entrará en la denominada Operación a Largo Plazo (OLP). El regulador cuenta con una Instrucción de Seguridad, la 1S-22, en la que se recogen los requisitos de seguridad para la gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de las centrales nucleares españolas.
El cuerpo técnico del regulador ha revisado el cumplimiento de todos los requisitos exigidos al titular de la instalación en la autorización de explotación vigente hasta la fecha, en las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) asociadas a la mencionada autorización, así como otras ITC que han sido emitidas por el Consejo a lo largo del periodo de funcionamiento autorizado.
Este informe favorable está basado en los resultados de la evaluación del CSN, contenidos en 44 informes técnicos. Asimismo, se ha tenido en cuenta la información procedente de los procesos supervisión y control de la central, por parte del Consejo de Seguridad Nuclear, durante la vigencia de la actual autorización
El regulador ha emitido un dictamen que establece nueve límites y condiciones que se refieren a varios aspectos clave. En primer lugar, se detallan los requisitos genéricos, que incluyen, entre otros, la identificación del titular y del explotador responsable, la potencia máxima autorizada, los documentos oficiales de explotación y su proceso de modificación, los informes anuales requeridos y los requisitos para solicitar el cese de la explotación.
Asimismo, se exige el cumplimiento de las propuestas de actuación del titular y de los compromisos adquiridos en la RPS y en los análisis relacionados con el Plan integrado de evaluación y gestión del envejecimiento (Piege), así como de los programas de mejora de la seguridad y de otras acciones adicionales específicas requeridas por CSN mediante Instrucciones Técnicas.
El dictamen también aborda la protección contra riesgos internos, específicamente aquellos derivados de inundaciones internas y aspersión. Finalmente, se establecen acciones relacionadas con la gestión del envejecimiento y la Operación a Largo Plazo (OLP), ya que entrará en esta situación dentro de cuatro años. En la actualidad operan en esta fase las dos unidades de Almaraz y Ascó I.
Además, los límites y condiciones establecidos se acompañan de cinco Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) establecidas por el CSN directamente al titular de la central. Estas ITC desarrollan las condiciones de la autorización y abarcan varios ámbitos.
La primera y la segunda ITC se refieren a los documentos oficiales de explotación y a los informes periódicos, respectivamente. La tercera incluye las propuestas de actuación derivadas de la Revisión Periódica de Seguridad y la documentación presentada con la solicitud.
También abarcan aspectos adicionales de algunos compromisos adquiridos por el titular y acciones añadidas tras la evaluación del CSN. Para un seguimiento eficiente, se establecen plazos de información sobre el estado de cumplimiento de estos compromisos al Consejo.
En la cuarta se detallan acciones para revisar los análisis de inundaciones internas y aspersión, así como los cambios asociados al Manual de Protección contra Inundaciones (MPCI) y sus documentos de desarrollo.
Finalmente, en la quinta ITC se incluyen los requisitos relacionados con la gestión del envejecimiento y la Operación a Largo Plazo. Esto incluye las actuaciones requeridas en relación con el informe integral del estado de componentes y estructuras, el Piege y las modificaciones al Estudio de Seguridad relacionadas con la gestión del envejecimiento y la OLP, además de los plazos para enviar la información correspondiente al CSN.
Asimismo, el pleno ha informado favorablemente el Plan de gestión de residuos radiactivos y del combustible gastado asociado a la OLP de la planta y la solicitud de renovación de la autorización de protección física presentada por el titular de Trillo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
- La Presidencia de Haití promete justicia tras el asesinato de tres policías
- Muere un ciclista de 36 años tras ser atropellado por un turismo en la M-241 en Estremera
- Detenido en Colonia Jardín el ‘fugitivo de los tatuajes’, incluido en los diez más buscados
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Muere un bombero regional en un accidente de tráfico en la M-404 cuando se dirigía a atender una emergencia
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Trasladan al hospital a un hombre tras aplastarse la mano con una transpaleta en Mazarambroz (Toledo)
- Detenido en Vizcaya por fraude inverso de Bizum en compraventa de vehículos, con estafados en Ciudad Real
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA
- El CGPJ nombra a María del Rosario Sánchez Chacón presidenta de la Audiencia Provincial de Albacete
- Herido un trabajador tras caerle encima de la cabeza una paca de paja en una finca de Moral de Calatrava
- Martínez Chana conoce en detalle el proyecto de Toro Verde y afirma que pondrá a Cuenca en el mapa internacional
- Talavera de la Reina invertirá casi 300.000 euros en la mejora de parques infantiles
- C-LM convoca a los grupos focales para trabajar en la Ley para reducir las brechas de género en el ámbito económico
Más Noticias
- Retrasos importantes en trenes con destino u origen Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Adif adjudica por 6,7 millones la mejora de la infraestructura en cuatro estaciones del corredor Mérida-Puertollano
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía