
.
Publicado 24 Jul 2024 10:55 | Actualizado 24 Jul 2024 11:04
Los precios industriales bajaron un 0,7% en Castilla-La Mancha en el mes de junio con respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La bajada en el sexto mes del año estuvo liderada por la energía, un 8,3% más barata que en junio de 2023, seguida de los bienes intermedios, que cayeron un 1,9%; los bienes de consumo duradero, que disminuyeron su precio en un 0,7%; y los bienes de equipo, que se abarataron un 0,6%.
Por contra, los bienes de consumo no duradero experimentaron una subida del 5,6%, mientras que los bienes de consumo incrementaron su precio en un 5,4%.
A nivel nacional, los precios industriales cayeron un 3,5% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 4,6% que experimentaron en mayo.
Con el descenso interanual de junio, la inflación del sector industrial encadena 16 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 se pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.
La moderación de la inflación industrial de junio fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía y los bienes intermedios, que elevaron su tasa interanual hasta el -12,7% y el -2,1%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, y de la fabricación de productos para la alimentación animal.
La tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró junio en el 0,8% y se situó así 4,3 puntos por encima del índice general.
Por su parte, en tasa mensual (junio sobre mayo), los precios industriales subieron un 1,9% tras aumentar los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica un 17,7% respecto a mayo y los de la fabricación de pasta papelera, papel y cartón, un 3%.
En los seis primeros meses de 2024 los precios industriales bajaron un 2,2% respecto al mismo periodo de 2023, destacando el descenso en el suministro de electricidad y gas (-13,0%) y el aumento en los de la metalurgia, del 3,7%.
La inflación registró en junio tasas anuales negativas en todas las comunidades, excepto en Murcia (+0,1%) y Andalucía, que no experimentó variación. Por su parte, las caídas más pronunciadas se dieron en Canarias (-14,5%), Asturias (-14,2%) y Baleares (-13,4%).
Finalmente, Castilla-La Mancha (-0,7), Cataluña (-1,3%) y País Vasco (-2,6%) presentaron los menores descensos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- La Armada de Rusia inicia maniobras militares a gran escala con más de 150 buques y 15.000 efectivos
- La Presidencia de Haití promete justicia tras el asesinato de tres policías
- Muere un ciclista de 36 años tras ser atropellado por un turismo en la M-241 en Estremera
- Detenido en Colonia Jardín el ‘fugitivo de los tatuajes’, incluido en los diez más buscados
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Muere un bombero regional en un accidente de tráfico en la M-404 cuando se dirigía a atender una emergencia
- Intervienen en Almuradiel 69.990 cajetillas de tabaco sin precinto fiscal valoradas en casi 400.000 euros
- Trasladan al hospital a un hombre tras aplastarse la mano con una transpaleta en Mazarambroz (Toledo)
- Detenido en Vizcaya por fraude inverso de Bizum en compraventa de vehículos, con estafados en Ciudad Real
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- El CGPJ nombra a María del Rosario Sánchez Chacón presidenta de la Audiencia Provincial de Albacete
- Herido un trabajador tras caerle encima de la cabeza una paca de paja en una finca de Moral de Calatrava
- Martínez Chana conoce en detalle el proyecto de Toro Verde y afirma que pondrá a Cuenca en el mapa internacional
- Talavera de la Reina invertirá casi 300.000 euros en la mejora de parques infantiles
- C-LM convoca a los grupos focales para trabajar en la Ley para reducir las brechas de género en el ámbito económico
Más Noticias
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- El precio medio del suelo urbano sube un 11,4% en Castilla-La Mancha en el primer trimestre en relación al año pasado
- Los precios se encarecen un 2,1% en C-LM en junio, impulsados por las bebidas alcohólicas y la vivienda
- La facturación del sector servicios aumenta su impulso en mayo al 5,9% en C-LM, por encima de la media nacional
- La creación de empresas sube un 62,5% en mayo en C-LM con 429 sociedades constituidas