.

Publicado 25 Jul 2024 11:13 | Actualizado 25 Jul 2024 11:18

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, junto a los concejales Javier Ortega, Benjamín Gallego y el alcalde de la Alameda de Cervera, José Ángel Jiménez, han mantenido una reunión con vecinos y vecinas del municipio pedáneo de Alameda de Cervera para analizar posibles proyectos de inversión.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan ha llevado a cabo esta consulta haciendo partícipes a los ciudadanos y con la vista puesta en una próxima inversión que suponga un revulsivo para Alameda de Cervera, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.

Ante la próxima convocatoria de subvenciones a entidades locales de Castilla-La Mancha para la realización de proyectos de desarrollo local participativo, la alcaldesa de Alcázar de San Juan ha escuchado las diferentes propuestas sobre las que trabajar y elaborar un proyecto que sea de especial interés para los y las ciudadanas de Alameda de Cervera.

Junto a vecinos y vecinas, se han evaluado las diferentes potencialidades de acuerdo a las características del municipio como su tipo de población, estructura urbana o comunicación con enclaves cercanos, entre otras, para ir esbozando el proyecto que mejor se adecúe al municipio pedáneo y que afecte de manera positiva al conjunto de los lamedeños.

A través del Grupo de Acción Local Mancha Norte de la Red Castellanomanchega de Desarrollo Rural (Recamder), la Junta destina un total de 504.000 euros para los siete ayuntamientos que componen este grupo, Alcázar de San Juan (Alameda de Cervera), Arenales de San Gregorio, Herencia, Tomelloso, Campo de Criptana, Socuéllamos y Pedro Muñoz. De este total, Alcázar de San Juan podrá llevar a cabo un proyecto por un importe máximo de 80.000 euros que será subvencionado hasta el 90% por la Junta y en el que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan aportará el 10% restante.

Los ámbitos sobre los que se ha de desarrollar el proyecto y sobre los que se ha hablado en la reunión de consulta son investigación, desarrollo e innovación; medio ambiente; empleo y formación; cultura y conservación del patrimonio; silvicultura; producción de productos alimentarios o, por último, deportes. Una vez se haya elaborado el proyecto definitivo, haya sido presentado y concedida la subvención, el plazo de ejecución del mismo será de 12 meses.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CIUDAD REAL

Publicidad