
CASTILLA LA MANCHA.-El Museo del Greco cierra este miércoles su ciclo de conciertos con la música de Ramiro Morales y Juan Carlos de Mulder
Publicado 30 Jul 2024 11:10 | Actualizado 30 Jul 2024 11:19
El Museo del Greco, museo estatal dependiente del Ministerio de Cultura, acogerá este miércoles, 31 de julio, a las 20.00 horas, dentro del ciclo ‘Los Veranos del Museo del Greco’, el concierto ‘Música en tiempos del Greco. Fantasías y diferencias para laúd y vihuela’, interpretado por Ramiro Morales y Juan Carlos de Mulder.
Este último concierto del ciclo ofrecerá un repertorio centrado fundamentalmente en solos y dúos de los grandes autores contemporáneos al Greco, donde se contextualizarán las músicas que sonaban en tiempos del maestro cretense, como fantasías de contrapunto, danzas y variaciones. Los instrumentos protagonistas del concierto, el laúd y la vihuela, jugaron un papel fundamental en los focos culturales de los siglos XVI y XVII, según ha informado el museo en nota de prensa.
Muchos músicos —-laudistas/vihuelistas-— sirvieron en las principales cortes y capillas europeas y se codearon con grandes artistas de otras naciones. Ramiro Morales y Juan Carlos de Mulder tañerán estos instrumentos de cuerda en un recital que aúna piezas como ‘Et resurrexit’ de E. Valderrabano, ‘Fancy’ de J. Marchant o ‘Muy linda galliard’ de A. Holborne, entre otras.
Ramiro Morales, después de obtener las titulaciones de Guitarra Clásica (1998) e Instrumentos Antiguos de Cuerda Pulsada (2005) con las más altas calificaciones, y siendo el primer titulado de Instrumentos Antiguos de Cuerda Pulsada en Madrid, desarrolla una extensa experiencia como continuista y solista, colaborando, entre otras formaciones, con La Folía (Pedro Bonet), Zarabanda (Álvaro Marías), Delirium Música (Juan Portilla), La Spagna (Alejandro Marías), Speculum (Ernesto Schmied), Hippocampus (Alberto Martínez), Camerata Iberia (Juan Carlos de Mulder) o Ars Atlántica (Manuel Vilas).
Ha actuado para RNE y TVE en varias ocasiones y tiene en su haber una quincena de grabaciones tocando la vihuela, el laúd renacentista, el archilaúd y la guitarra barroca, con agrupaciones de música antigua.
Por su parte, Juan Carlos de Mulder, original de Lima, realiza sus estudios en los conservatorios de Madrid, La Haya y Toulouse. Lleva tiempo trabajando como especialista en instrumentos antiguos de cuerda pulsada y como continuista en producciones de ópera barroca/oratorio bajo la dirección de músicos como Philippe Herrewege, Jean Claude Malgoire, Nigel Rogers, Jordi Savall, Eduardo López Banzo, Andoni Sierra, Enrico Onofri o Diego Fasolis, entre otros.
En el campo de la música de cámara ha colaborado con Albicastro Ensemble, Hesperion XX, La Folia, Orphenica Lyra, Accademia del Piacere, Speculum, Real Cámara, Trulla de voces o Capella de Ministrers, entre otros. Como solista de vihuela y laúd ha grabado El Maestro Luys Milán (RTVE), Fantasías y diferencias (Fonti musicali) y Gentil Caballero-Diego Pisador (Verso).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Un incendio en el sur de Ávila obliga a confinar parcialmente a la población de Mombeltrán
- Un individuo armado mata a cuatro personas, incluido un policía, en Nueva York antes de suicidarse
Sucesos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Siete medios aéreos y 14 terrestres trabajan en un incendio declarado en La Parra de las Vegas
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
TOLEDO
TOLEDO
- Castilla-La Mancha recibirá 3,2 millones de euros del Estado para ampliar la cartera bucodental
- C-LM recibirá 47,6 millones del Gobierno central para impulsar el nuevo sistema de Formación Profesional
- Agricultura inicia el proceso participativo para avanzar en la posición negociadora de España ante futura PAC
- C-LM, entre las regiones con peores datos de rendición al Tribunal de Cuentas por parte de entidades locales
- Concedida licencia para las instalaciones de electricidad del centro logístico de Montepino en Guadalajara
Más Noticias
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal participarán en el Festival de folclore Ciudad de Manzanares
- El Vivo Flow llega este fin de semana a Albacete con Nicky Jam, La Joaqui y Polimá Westcoast entre otros
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal en el Festival de folclore de Manzanares desde este viernes
- PSOE Albacete exige información detallada sobre la gestión, organización y coste del Vivo Flow Festival
- El Real de San Vicente acoge el 26 de julio la primera edición del ‘RealFest’ con rock para toda la familia