
.
Publicado 31 Jul 2024 13:51 | Actualizado 31 Jul 2024 14:03
La central sindical CCOO en Castilla-La Mancha ha puesto en valor el acuerdo alcanzado con la CEOE y el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social afirmando que propicia un refuerzo de la protección de las personas trabajadoras y pensionistas positivo para Castilla-La Mancha, una de las comunidades castigadas con salarios más bajos, bases de cotización inferiores a la media, y también pensiones más bajas (casi el 32% de las actuales pensiones tienen complemento a mínimos).
El secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO Castilla-La Mancha, Juan Carlos del Puerto, ha argumentado que el acuerdo echa por tierra los recortes adoptados por el Gobierno del Partido Popular en 2013, y permite completar la reforma de las pensiones iniciada en 2021, logrando «que haya nuevos incentivos para quienes opten por compatibilizar su empleo y la pensión», con flexibilidad a la vez para las condiciones de las personas trabajadoras que acceden a la jubilación parcial, según ha trasladado el propio sindicato por nota de prensa.
En este sentido, ha defendido que supone mejoras en los incentivos para quienes retrasan su jubilación, mejoras en la jubilación parcial, empleo de más calidad para las personas que sustituyen a quienes se jubilan parcialmente, mejoras para quienes se jubilan anticipadamente en trabajos penosos, o más protección para los contratados como fijos-discontinuo son algunos de los elementos acordados.
«En CCOO CLM hay que poner en valor que la jubilación parcial tengamos un marco más garantista para quien accede a ella, y se aseguren los derechos de la persona contratada que releva a esa persona en jubilación parcial», ha afirmado el secretario de Empleo y Políticas Públicas.
Por otra parte, «para la persona que voluntariamente decide alargar sus carreras de cotizaciones – jubilación activa o demorada- se aumentan los incentivos y se aumentan las cuantías de las pensiones de la persona que voluntariamente decida alargar su jubilación».
Asimismo, ha defendido que también resulta posititivo que se recupere el coeficiente multiplicador en aquellas carreras de cotización que básicamente hayan sido contratos fijos-discontinuos, y se atiende también la reforma del reglamento de trabajo penosos, tóxicos y peligrosos «para mejorar el acceso a los coeficientes reductores de ciertos trabajadores y trabajadoras, y puedan jubilarse antes».
«En conjunto el acuerdo firmado en el diálogo social permite reforzar la protección de las personas trabajadoras en la última etapa de su vida laboral y en el paso al retiro, mejoras que se unen a la progresiva revalorización de las pensiones públicas: En Castilla-La Mancha el incremento medio ha crecido más de un 5,14% en el último año», ha argumentado Del Puerto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- CCOO Albacete lanza una campaña para informar a las personas temporeras de sus derechos cuando trabajen en el campo
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley
Más Noticias
- La pensión media alcanzó en julio en C-LM los 1.225,42 euros con una subida del 4,97% interanual
- Los trabajadores de la Diputación de Ciudad Real jubilados en 2024 reciben un homenaje
- El DOCM publica el cese del delegado de Bienestar Social en Toledo
- Ciudadanos que quieran vender su casa en Albacete pueden trasladarlo a Ayuntamiento, que las destinará a alquiler social
- Confederación de Economía Social C-LM se suma a la campaña ‘Casilla Empresa Solidaria’ para financiar proyectos sociales