
.
Publicado 31 Jul 2024 10:19 | Actualizado 31 Jul 2024 10:29
La Unidad de Neumología Intervencionista del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha incorporado una novedosa técnica para el diagnóstico del cáncer de pulmón y de otras enfermedades pulmonares y del mediastino, denominada Crioebus.
La jefa de servicio de Neumología del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, la doctora Encarnación López Gabaldón, indica que se trata de una técnica de endoscopia respiratoria con grandes ventajas para el paciente, puesto que es un procedimiento mínimamente invasivo, que se realiza de forma ambulatoria y con sedación, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
Esta novedosa técnica, que se lleva a cabo en colaboración con el servicio de Medicina Intensiva del Hospital de Toledo, aporta grandes ventajas clínicas dado que con este proceso se obtienen muestras de tejido de mayor tamaño preservando la estructura y consiguiendo un mejor diagnostico histológico en comparación con otras técnicas de biopsia, como la biopsia con aguja.
«Supone un gran avance para el diagnóstico de enfermedades pulmonares mediante un procedimiento ambulatorio, seguro y con alta rentabilidad diagnóstica.
Es una alternativa a la biopsia quirúrgica pero menos invasiva y con menos complicaciones», señala la jefa de servicio de Neumología.
La doctora López Gabaldón explica que la Crioebus utiliza la crioterapia, que es el uso de temperaturas extremadamente frías que, introducida a través del fibrobroncoscopio flexible, permite la obtención de una muestra de gran calidad del tejido mediante un proceso de congelación que dura unos segundos.
Las criosondas se usan también en broncoscopia para procedimientos terapéuticos, como la resección endoscópica de lesiones superficiales de la mucosa bronquial o la extracción de tumores de pequeño tamaño que obstruyen la vía aérea.
Para la doctora López Gabaldón, «este avance en el servicio de Neumología se ha hecho posible gracias a un equipo multidisciplinar de profesionales, compuesto por neumólogos intervencionistas, intensivistas y patólogos, en la sala para mejorar la rentabilidad en el número de muestras posibles, y profesionales de enfermería y técnicos especializados en procedimientos de neumología intervencionista, que realizan la técnica rápida de evaluación (ROSE) para la optimización de la muestra».
Asimismo, ha incorporado la criobiopsia pulmonar para obtener tejido pulmonar cuando falla la biopsia convencional con el fin de obtener muestras de mayor tamaño y de calidad.
Las enfermedades pulmonares en las que está indicada la realización de este procedimiento fundamentalmente son tumores bronquiales o del mediastino, enfermedades neoplásicas hematologías o enfermedades pulmonares intersticiales como la sarcoidosis y otras que afectan al parénquima pulmonar.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- CCOO Albacete lanza una campaña para informar a las personas temporeras de sus derechos cuando trabajen en el campo
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley
Más Noticias
- Luis González Córdoba, ganador del ‘Premio Aldea del Rey’ del VI Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’
- La empresa de fabricación de tapones de corcho natural Gruart La Mancha recibe el premio Pyme del Año de Ciudad Real
- Castilla-La Mancha sube al podio de la arquitectura nacional con la rehabilitación de las cuevas de Tomelloso
- El Círculo de Arte convoca el I Premio de Poesía ‘Marina Riaño’ para homenajear a la socia fundadora de su asociación
- Echanove reivindica en Almagro la cultura y el teatro como «bien de primera necesidad» y no como un lujo