
.
Publicado 31 Jul 2024 15:28 | Actualizado 31 Jul 2024 15:42
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha reclamado al Gobierno, al Instituto Nacional de Estadística (INE) y a las comunidades autónomas, medidas para que el próximo censo de Residencias asegure una información «completa y fiable», a diferencia del último estudio presentado en abril de 2024, que consideran «incompleto», y pregunta si se va a sancionar a los centros que no aporten información.
En este sentido, la asociación ha enviado sendas cartas al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy; a la directora del IMSERSO, María Teresa Sancho; a la presidenta del INE, Elena Manzanera, y a los consejeros de todas las comunidades autónomas.
En la carta, los directores de Servicios Sociales preguntan qué medidas se han adoptado con cada uno de los 1.060 centros residenciales que, estando obligados a aportar los datos solicitados para este censo, no lo han hecho.
Asimismo, quieren saber qué medidas se piensa adoptar en el futuro para que todos los centros residenciales aporten los datos que se les solicite para la elaboración del censo, o para sancionar a quienes no lo hagan.
Igualmente, preguntan a las instituciones si se plantea utilizar como referencia para el Censo de Centros Residenciales en los próximos años utilizar la base de centros de la Comunidades Autónomas, a fin de asegurar la fiabilidad de la misma «y evitar el bochorno de que más de uno de cada seis centros no existan como tales, tal y como ha ocurrido en el Censo presentado este mismo año».
Según recuerda la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, el pasado mes de abril, con dos años de retraso, se presentaron los resultados del primer ‘Censo de centros residenciales en España’, promovido por el IMSERSO, en el marco del Plan Estadístico Nacional 2021-2024.
Los gerentes de Servicios Sociales expresaron entonces su «perplejidad», cuando el propio censo reconocía que de la base inicial (8.114 centros) se habían eliminado el 15,8% (1.283), más de uno de cada seis centros.
Además, han criticado que, de los 6.831 centros resultantes, 1.060, el 15,5% de los mismos no aportan ninguna información, algo que consideran «inaudito» ya que, según establece el Real Decreto por el que se aprueba el Programa anual 2021 del Plan Estadístico Nacional, establece la obligatoriedad de cumplimentación.
«La consecuencia es que, a pesar de las expectativas generadas con ese censo, seguimos sin datos fiables sobre cuantas residencias para mayores o para personas con discapacidad hay en España, ni cuántas plazas hay en total, y si son o no suficientes para cubrir la necesidad de plazas residenciales», lamenta la asociación.
En este sentido, espera «que el IMSERSO no vuelva a tropezar en la misma piedra» y le preocupa que el nuevo Censo anunciado sea otra vez un «estudio incompleto», algo que consideran «inadmisible en el marco del Plan Estadístico Nacional, y en unos servicios que actualmente reciben más de 400.000 personas en España, y que dan empleo a más de 200.000 trabajadores».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- Más de 10.000 personas disfrutan del XXIII Festival Internacional de Jazz ‘Ciudad de Talavera’
- Pasacalles, talleres y una velada en el castillo de Manzaneque, en el ‘Manzanech Medieval 2025’ que arranca este viernes
- C-LM recibirá 7.445 millones de euros de Hacienda de entregas a cuenta de 2026, la mayor cifra «de la historia»
- PP C-LM pide ayudas directas y medidas coordinadas para combatir el brote de lengua azul en explotaciones ganaderas
- Más de 10.000 progenitores en C-LM recibieron prestación de nacimiento y cuidado de menor en el primer semestre
Más Noticias
- El Gobierno convoca a las CC.AA a una Conferencia Sectorial el 18 de julio para aprobar el censo del lobo
- Hallan un delfín mular de tres metros de largo varado en la playa de Horcas Coloradas de Melilla
- Ecologistas tilda de «desolador» el incendio ocurrido en el Monumento Natural de las Barrancas de Castrejón y Calaña
- Sara Aagesen: «La agenda de Trump es la suya, la europea es la agenda verde»
- El Ministerio desconvoca la Comisión Sectorial donde se iba a debatir sobre el informe sexenal del lobo