
Llega a Zaorejas el proyecto ‘Salud en 12 meses’ con una actividad de prevención y actuación frente a golpes de calor
Publicado 31 Jul 2024 16:14 | Actualizado 31 Jul 2024 16:24
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa impulsando la promoción de la salud y la prevención de enfermedades con actividades dirigidas a mejorar el conocimiento de la ciudadanía sobre la salud y el autocuidado.
La delegada de Sanidad en Guadalajara, Pilar Cuevas, ha destacado la importancia de trabajar por la mejora de la salud de la población y ha agradecido «la colaboración y el compromiso que están demostrando los profesionales de Atención Primaria para este objetivo».
Así lo ha expresado la delegada en una visita al centro de interpretación de Zaorejas, donde un grupo de profesionales ha desarrollado una actividad dirigida a la población aprovechando la presencia de numerosos visitantes que acuden en estas fechas a este rincón del Alto Tajo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Acompañada por la directora gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, el director médico, Rodrigo Gutiérrez, y por los subdirectores médico y de Enfermería de Atención Primaria, Rosa de la Peña y Antonio Pérez, así como por el alcalde de Zaorejas, José Luis López, ha participado de esta iniciativa con la que mejorar el conocimiento de la población sobre la prevención y la actuación frente a los golpes de calor.
Una actividad, ha resaltado, enmarcada en el proyecto ‘Salud en 12 meses’ de la Consejería de Sanidad y dentro del programa ‘CLM con + vida’ para la promoción de la salud «con el objetivo de mejorar la información de la ciudadanía para prevenir enfermedades y hablar cada vez más de salud».
De este modo, personal médico y de Enfermería de la Zona Básica de Salud de Villanueva de Alcorón ha dado a conocer a los asistentes qué es un golpe de calor y cómo identificarlo, qué hacer para prevenirlo y cómo actuar si alguien de nuestro entorno sufre un golpe de calor. Para ello se ha impartido una charla, se han distribuido trípticos y se ha recreado cómo atender a una persona que sufre un golpe de calor.
Por su parte, Elena Martín ha recordado que el golpe de calor es «un problema de salud grave y potencialmente mortal, y es importante acercar conocimiento a la población porque cualquiera puede encontrarse ante esta situación y tener que intervenir hasta la llegada de los equipos de emergencia, por lo que es necesario saber actuar y hacerlo de forma inmediata».
El golpe de calor es una situación que se puede producir cuando estamos sometidos a altas temperaturas ambientales y se debe a un fallo en el sistema de regulación de la temperatura corporal que exige actuar con rapidez.
Los síntomas más frecuentes son debilidad, fatiga, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, piel enrojecida, sudoración excesiva y en el caso de bebés, irritación cutánea y llanto incontrolable.
Durante la actividad, el médico de Familia Andrei Rotaru y la enfermera Rosa Villanueva han advertido que hay que tener especial cuidado con las personas de edad avanzadas, bebés y niños, así como con quienes padecen enfermedades crónicas.
Para prevenir un golpe de calor, han incidido, se recomienda beber agua con frecuencia, evitando las comidas copiosas y el alcohol. En el caso de niños y personas ancianas, se les debe ofrecer agua aunque no la pidan. Asimismo, hay que mantenerse en lugares bien ventilados, evitar la exposición solar, especialmente en las horas centrales del día, y también evitar la actividad física cuando la temperatura ambiental es elevada.
En caso de producirse se debe avisar de inmediato a emergencias (112), trasladar a la persona afectada a un área fresca y con sombra, retirar la ropa y proporcionar aire fresco con un abanico. Se debe tumar a la persona boca arriba con la cabeza ligeramente elevada. Si está consciente se le darán de beber líquidos, a ser posible que contengan sal y azúcar, nunca con alcohol. Finalmente, refrescar con paños de agua fría en nuca, frente y cuello.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- CCOO Albacete lanza una campaña para informar a las personas temporeras de sus derechos cuando trabajen en el campo
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley
Más Noticias
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- El viernes llegará una dana y dejará tormentas intensas y granizo en la mitad norte hasta el domingo
- Ciudad Real estará este lunes en alerta por temperaturas que podrán llegar a los 39ºC
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas y máximas significativamente altas