
.
Publicado 31 Jul 2024 13:10 | Actualizado 31 Jul 2024 13:23
Detalla que en los últimos 12 meses se ha transferido a la economía española 15.700 millones en fondos Next Generation
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado el buen desempeño de la economía española, que va «como un tiro», pero ha reconocido el «drama que viven muchísimos ciudadanos con la vivienda» y ha prometido «consistencia y determinación» para enfrentar el principal problema que sufren actualmente los ciudadanos.
Sánchez ha comparecido este miércoles en la Moncloa para hacer balance del curso político y, como es habitual, ha dedicado parte de su discurso a analizar la evolución económica de España, «que ahora mismo está en un momento muy positivo», según ha asegurado.
Ha reiterado, así que la economía española «va como un tiro», al hilo de los datos difundidos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con el avance del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre, cuando la economía creció un 0,8% intertrimestral y un 2,9% interanual.
«Crecemos más que las principales economías de la Unión Europea y por encima de las previsiones que habían marcado instituciones tan importantes como el Fondo Monetario Internacional, la OCDE o la Comisión Europea», ha enfatizado el jefe del Ejecutivo.
No obstante, Sánchez ha reconocido el «drama» que los ciudadanos sufren con la vivienda. De hecho, ayer, en Palma de Mallorca, el presidente anunció que la Conferencia de Presidentes que se celebre en este segundo semestre del año tenderá, sobre todo, a buscar un gran acuerdo nacional en la promoción y en el acceso a la vivienda.
«Lo que les puedo decir es que no vamos a parar, que este es un Gobierno que está empeñado en lograr que el acceso a la vivienda sea más sencillo para nuestros conciudadanos y que, en consecuencia, entre todas las administraciones levantemos lo que tiene que ser el quinto pilar del Estado del Bienestar», ha subrayado.
En su discurso, Sánchez ha asegurado que España cuenta con la confianza por parte de los inversores en la solidez de la economía, tanto en el presente como en el futuro. En el último año España ha atraído una cifra de 25.000 millones de euros en inversión extranjera directa, ha aumentado sus exportaciones y ha creado 426.000 empleos adicionales.
El presidente ha destacado que lo sustantivo de esta situación es la diferencia de lo que ocurrió durante la crisis financiera de 2008. «Ya no se crea empleo en base a la precariedad y a la devaluación de las condiciones salariales y laborales de empleo», ha recalcado.
Al mismo tiempo, Sánchez ha incidido en que se sigue modernizando el tejido productivo, apoyando a las empresas gracias, sobre todo, al despliegue de los fondos ‘Next Generation EU’ y una apuesta por la innovación, la sostenibilidad y también por los sectores de futuro.
En los últimos 12 meses, se han transferido a la economía española una cifra de fondos Next Generation de 15.700 millones de euros, que han ido a parar a más de 300.000 beneficiarios, entre ellos administraciones públicas, empresas de toda dimensión, singularmente las pequeñas y medianas empresas y también a autónomos.
«Aún queda muchísimo por hacer. Tenemos que seguir atrayendo más industria, crear aún más y mejores empleos, elevar nuestra competitividad internacional», ha reconocido.
El presidente cree que la política económica que ha impulsado su Gobierno ha traído «paz social, estabilidad institucional y, por tanto, los mimbres para poder tener un despliegue del desarrollo económico y un cambio de modelo productivo como probablemente no se ha visto en las últimas décadas».
Todo ello teniendo en cuenta, según el presidente, que el Gobierno de coalición progresista «no fue aupado por las grandes multinacionales ni tampoco por los fondos de inversión y, por tanto, por las élites económicas y de capital». «Le aupó la gente, la gente de a pie», ha subrayado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
ESPAÑA
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Calvià recuerda «con emoción y firmeza» a los guardias civiles asesinados por ETA cuando se cumplen 16 años del atentado
- Cuatro afectados en el incendio de la cocina de una vivienda en Venta de Baños (Palencia)
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Más Noticias
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Un incendio en una empresa de baterías de litio y pilas pone en alerta a Azuqueca de Henares
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso