
.
Publicado 4 Aug 2024 18:32 | Actualizado 4 Ago 2024 18:39
El emblemático festival ‘Música en los Rincones’ de Molinicos celebra este fin de semana su séptima edición, consolidándose como una de las grandes citas culturales y turísticas de referencia en la provincia de Albacete.
Y es que, en sus apenas siete años de vida, este evento se ha convertido en un símbolo de lucha activa contra la despoblación desde la apuesta firme por el arte, las tradiciones y el potencial del medio rural, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Algo que han comprobado el vicepresidente provincial, Fran Valera, y los diputados José González y Yolanda Ballesteros, viviendo en primera persona la cita junto a la alcaldesa, Lola Serrano, coincidiendo también con delegados y delegadas provinciales, diputados regionales y primeros ediles de otras localidades de la provincia que no han querido perderse esta explosión de felicidad en las calles de Molinicos.
Valera ha felicitado a la alcaldesa y a toda la población por la organización del festival desde la total implicación de muchas personas: «Pudiendo ver en directo todo esto… no cabe sino felicitar a los vecinos y vecinas porque salta a la vista que ésta es una actividad en la que se involucra todo un pueblo».
«Creo que ésa es precisamente una de las claves del éxito de este festival que, en apenas siete años, se ha hecho un lugar preferente en el calendario estival con una propuesta llena de tradición y de alegría», ha señalado el vicepresidente.
Un Valera que ha aprovechado para destacar el papel de los y las artistas que, con su talento, ayudan a que el nombre de Molinicos suene más allá de sus fronteras, «atrayendo a visitantes y promocionando la cultura y la historia de toda esta comarca de la Sierra del Segura».
Como han comprobado los dirigentes provinciales, el festival, que en 2023 congregó más de 4.500 personas superando todas las expectativas, continúa creciendo y mejorando en esta VII edición, diseñada para su mayor impacto cultural y social con una programación que incluye unos 18 conciertos en 16 localizaciones del casco antiguo de Molinicos.
Zonas decoradas para la ocasión con la implicación de los vecinos y vecinas del pueblo, y ‘aderezados’ con géneros musicales que van desde el flamenco fusión hasta el rockabilly, pasando por el jazz, indie y música africana.
Este año, la Diputación de Albacete ha duplicado su apoyo económico a esta iniciativa, pasando de una ayuda de 3.000 a 6.000 euros, cerca del 9% del coste total previsto para el festival. Un compromiso fundamentado en el éxito y la repercusión tan positivas de ‘Música en los rincones’ a varios niveles.
«Queríamos estar, un año más, colaborando con el ayuntamiento en este evento; y lo hacemos por plena convicción: sabiendo que merece mucho la pena respaldar todas esas iniciativas que emprenden los municipios, especialmente los más ‘pequeños’, y porque creemos en proyectos como éste que hacen de la cultura un agente clave para la dinamización local y para el desarrollo rural», ha afirmado Valera.
‘Música en los Rincones’ se ha convertido en un gran ejemplo de lo que un pequeño pueblo puede lograr desde la unidad de acción y la implicación de su población, que se multiplica por cinco estos días, evidenciando el potencial del mundo rural.
Por tnto, es un evento que también demuestra ser un potente «polo de atracción turística» y un agente dinamizador que «genera riqueza y promueve la cohesión social y cultural».
Este año, con más rincones de artistas y la participación de músicos y formaciones profesionales que, de la mano de artistas amateurs como los que han participado en ediciones previas, aspiran a consolidar a Molinicos como un ‘gran escenario’ a visitar en el calendario estival de la provincia de Albacete.
Junto a González y Ballesteros, el vicepresidente ha reiterado el compromiso de la Diputación con Molinicos y con este festival para seguir haciendo de la puesta en valor del potencial de los recursos locales la mejor política de desarrollo rural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Hallados otros dos trabajadores sin vida tras el desplome de la mina chilena de La Teniente
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro
- Hallado muerto en Somiedo un oso adulto radiomarcado por la Junta de Castilla y León
Sucesos
- Investigan la muerte de una persona en un accidente de caza en un coto en Jaén
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- El fuego de La Estrella (Toledo) ha consumido unas 2.500 hectáreas pero su situación «no es mala»
- El detenido por matar a una mujer y herir a su madre con arma de fuego es el padrastro de la fallecida
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
ALBACETE
CASTILLA-LA MANCHA
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- Un cartel «de lujo» y toros de Cebada Gago prometen una noche de emociones fuertes en Concurso de Recortes de Villaseca
- El autobús urbano de Toledo alcanza récord de usuarios con más de 3,8 millones de viajeros hasta el mes de junio
- La Aemet amplía su aviso por ola de calor hasta el próximo domingo en toda España, excepto cantábrico y Canarias
- El centro agrario de Albadalejito publica la ubicación de sus campos de ensayo de girasol para que puedan ser visitados
Más Noticias
- El Festival de Cine de Almagro encara su octava edición con 7 estrenos y enfocándose en el cine más actual y novedoso
- PSOE Albacete exige información detallada sobre la gestión, organización y coste del Vivo Flow Festival
- El Vivo Flow llega este fin de semana a Albacete con Nicky Jam, La Joaqui y Polimá Westcoast entre otros
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- El Real de San Vicente acoge el 26 de julio la primera edición del ‘RealFest’ con rock para toda la familia