
Visitas a Mantexman en Mota del Cuervo y Termoterapia Las Pedroñeras del Gobierno de C-LM.
Publicado 5 Aug 2024 13:51 | Actualizado 5 Ago 2024 14:01
El Gobierno regional, por medio de las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Agricultura, se está reuniendo con el sector de la lana, mediante un grupo de trabajo conjunto, para analizar las posibilidades a futuro.
Así lo ha indicado la directora general Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, que ha visitado la empresa Mantexman (Manufacturas Textiles Manjavacas) en Mota del Cuervo, una empresa familiar de tercera generación, con unas 25 personas empleadas todo el año y que se dedican a fabricar con productos de proximidad, pues la materia prima proviene de lana de oveja de esta comarca de Castilla-La Mancha, dándole valor y fabricando a su vez otros productos como hilo de lana y otra gama de productos como bolsos, y mantas, entre otros.
«Aademás de promover en toda su producción la sostenibilidad, contribuyen al reto demográfico, colaborando con personas de diferentes capacidades en algunas de sus fases de producción y cuidando el medio ambiente, pues su producción es de origen local». «Además están investigando para realizar tintes naturales con residuos orgánicos, por tanto, contribuyen a la economía circular y representan un modelo empresarial a pequeña escala sostenible por el que les hemos trasladado nuestra felicitación», ha manifestado Esther Haro.
«Estamos escuchando al sector para impulsar este modelo económico sostenible por estar tan arraigado en nuestras zonas rurales, buscando soluciones y salida en el mercado con grandes productores a nivel nacional», ha dicho, según informa el Ejecutivo regional.
Posteriormente, han realizado una visita a las instalaciones de la empresa Termoterapia Las Pedroñeras, un ejemplo de innovación en el sector primario, en concreto, en el sector del ajo para mejorar tanto la calidad como la rentabilidad del cultivo.
Como ha apuntado la responsable de Economía Circular y Agenda 2030, «además de conocer el sistema de termoterapia tan exitoso que utilizan y los beneficios de su aplicación, queremos conocer cómo tratan el residuo posterior al tratamiento del ajo y plantear posibles alternativas».
En esta empresa se aplica la termoterapia computerizada, una novedosa tecnología a nivel nacional implantada aquí por este grupo de empresarios agrarios, que ha demostrado tener una gran efectividad en la lucha contra uno de los problemas más graves de sanidad vegetal que afectan al cultivo del ajo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- C-LM espera que el documento del decreto sobre gestión de purines se abra al público a principios de octubre
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- Las constituciones de nuevas sociedades mercantiles descendieron un 20,7% en febrero en C-LM, según los registradores
- Díaz advierte al PSOE que extender la vida útil de las nucleares «vulneraría» el acuerdo de Gobierno
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
Sucesos
- Desarticulado en Tomelloso un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra el patrimonio
- Detenidas doce personas tras desarticular una de las organizaciones «más activas» de tráfico de drogas
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Dos investigados en la provincia de Cuenca por portar marihuana en los vehículos en los que circulaban
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM carga contra las confederaciones hidrográficas, «instituciones paralizantes», y pide al Estado «romper el bucle»
- Galp y la Universidad de Castilla-La Mancha lanzan una convocatoria de ayudas para estudiantes de primer grado
- C-LM espera que el documento del decreto sobre gestión de purines se abra al público a principios de octubre
- Declarado un incendio en Salobre que obliga a confinar los balnearios de Benito y La Esperanza
- Desalojan 130 personas de una residencia de Motilla del Palancar tras detectarse humo en la tercera planta
Más Noticias
- Tolón destaca en Caudete el compromiso del Gobierno con la modernización del sector industrial y la creación de empleo
- El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM suma al Grupo de Investigación en Economía Energética
- Desde este miércoles se podrán pedir ayudas para crear grupos de innovación en productividad y sostenibilidad agrícolas
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- Brihuega coloca una instalación fotovoltaica en su polideportivo que le permitirá ahorrar más de 8.000 euros anuales