
.
Publicado 5 Aug 2024 12:02 | Actualizado 5 Ago 2024 12:12
Madrid, Cataluña y Baleares, las comunidades con mayor renta per cápita, fueron las únicas aportadoras netas al sistema de financiación autonómica (SFA) en 2022, según un estudio publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Fedea ha publicado este lunes una nota elaborada por Ángel de la Fuente en la que se analiza la liquidación del sistema de financiación autonómica (SFA) correspondiente a 2022, que ha sido hecha pública recientemente por el Ministerio de Hacienda.
Según se explica en el informe, el sistema aportó en 2022 a las comunidades de menor renta recursos extra, por encima de sus ingresos tributarios, por un importe de unos 24.000 millones de euros. Estos recursos provienen en parte del Estado (que aportó algo más de 14.000 millones de euros) y en parte de las comunidades con mayor renta per cápita (Madrid, Cataluña y Baleares) que aportaron otros casi 10.000 millones.
En concreto, la comunidad que más aportó al sistema en 2022 fue Madrid, con 7.395 millones de euros, seguida de Cataluña, con 2.088 millones y Baleares, con 345 millones de euros. Así, estas tres comunidades, con las mayores rentas per cápita, son las únicas aportadoras netas, con un volumen total de 9.828 millones de euros en total
Según Fedea, las aportaciones a la nivelación suponen en torno al 7% de los ingresos tributarios autonómicos en Baleares y Cataluña y un 25% en Madrid.
En el lado de las comunidades receptoras, las transferencias recibidas por esta vía exceden el 20% de los ingresos tributarios homogéneos en diez casos y son particularmente importantes en Extremadura y Canarias, donde superan el 85% y el 100% respectivamente de la recaudación por tributos cedidos.
Por su parte, el estudio publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) refleja que Murcia, Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha se mantienen otro año más en las últimas posiciones de la distribución de financiación efectiva por habitante ajustado.
En concreto, y teniendo en cuenta que la media nacional es de 100, en 2022 Murcia tenía un índice de financiación definitiva a competencias homogéneas por habitante ajustado del 90,8 mientras que la Comunidad Valenciana lo tenía del 91,8, Andalucía del 94,6 y Castilla-La Mancha del 94,9.
De acuerdo con el estudio, las variaciones registradas en 2022 en las posiciones relativas de las distintas comunidades autónomas en términos de financiación efectiva por habitante ajustado han sido apreciables en algunos casos, y en ellas han jugado un papel significativo la evolución diferencial de los ingresos tributarios regionales.
Llama la atención del año 2022 el fuerte avance de la Rioja y Aragón, que ganan 4,8 y 3,2 puntos respectivamente, y el retroceso de Madrid (-2,1 puntos), que se queda al límite de la media con un índice de 100.
El volumen total de la financiación definitiva de las comunidades autónomas de régimen común, medida a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal, experimentó en 2022 un incremento de unos 18.000 millones de euros (un 14%) con respecto a 2021 debido fundamentalmente a la buena evolución de los ingresos tributarios autonómicos y estatales.
Para años más recientes no se dispone todavía de datos de financiación definitiva, pero los recursos sujetos a liquidación proporcionados por el sistema crecieron con fuerza en 2023 y 2024 (a tasas del 19,3% y 14,7% respectivamente) y se prevé que tiendan a estancarse en 2025 (con una tasa de crecimiento del 2,55%).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- C-LM espera que el documento del decreto sobre gestión de purines se abra al público a principios de octubre
- Rusia considera «importantes» y «útiles» las conversaciones con el enviado especial de Trump
- Las constituciones de nuevas sociedades mercantiles descendieron un 20,7% en febrero en C-LM, según los registradores
- Díaz advierte al PSOE que extender la vida útil de las nucleares «vulneraría» el acuerdo de Gobierno
- El grupo empresarial de Benito Jiménez, propietario de Congelados de Navarra, adquiere Embutidos Solà
Sucesos
- Desarticulado en Tomelloso un grupo organizado dedicado a la comisión de delitos contra el patrimonio
- Detenidas doce personas tras desarticular una de las organizaciones «más activas» de tráfico de drogas
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Dos investigados en la provincia de Cuenca por portar marihuana en los vehículos en los que circulaban
- Muere electrocutado un ladrón que intentaba robar en una torre de media tensión en Girona
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- C-LM espera que el documento del decreto sobre gestión de purines se abra al público a principios de octubre
- Las constituciones de nuevas sociedades mercantiles descendieron un 20,7% en febrero en C-LM, según los registradores
- C-LM carga contra las confederaciones hidrográficas, «instituciones paralizantes», y pide al Estado «romper el bucle»
- UGT resalta que el 77% de las personas que encontraron trabajo en julio en C-LM fueron mujeres
- Galp y la Universidad de Castilla-La Mancha lanzan una convocatoria de ayudas para estudiantes de primer grado
Más Noticias
- Guadalajara recibe a los primeros niños saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa Vacaciones en Paz
- Pilar Alegría visita los municipios de la Ribera Alta del Ebro donde trabaja la UME tras el paso de la dana
- Confederación de Economía Social C-LM se suma a la campaña ‘Casilla Empresa Solidaria’ para financiar proyectos sociales
- Zarpa desde Gallipoli (Italia) hacia Gaza el buque ‘Handala’ de la Flotilla de la Libertad
- Sánchez lamenta las vidas perdidas por las inundaciones en Texas: «Todo mi apoyo al pueblo estadounidense»