
.
Publicado 8 Aug 2024 10:22 | Actualizado 8 Ago 2024 10:28
TOLEDO, 8 Ago. – El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha trasladado este jueves su preocupación por el «descontrol y falta de certezas» que se están dando en la gestión del Patronato Deportivo Municipal ante el inminente inicio de la temporada deportiva en la ciudad cuya programación y empresa encargada del servicio debería estar plenamente disponible en septiembre.
«Aún no se sabe quién se encargará de la impartición de las 73.601,20 horas deportivas en las temporadas 2024-2025 y 2025-2026, más la posibilidad de dos prórrogas hasta el año 2028, ya que todavía no se ha tratado en el Consejo Rector ni la programación definitiva deportiva, ni la resolución de la adjudicación del contrato de desarrollo e impartición del programa de actividades deportivas del PDM», ha advertido Txema Fernández, según ha trasladado la formación por nota de prensa.
El portavoz de Izquierda Unida ha acusado de generar estas dudas al gobierno del Patronato, «ya que no se ha planteado en ningún momento recuperar la gestión directa de la actividad que desarrollan las monitoras y monitores deportivos por parte del Ayuntamiento, procurando así condiciones dignas en sus puestos de trabajo».
Por el contrario, Txema Fernández ha criticado que se vaya a adjudicar este servicio a una empresa privada mediante un contrato cuyo pliego de condiciones precariza las condiciones salariales y laborales de la plantilla, empeora las políticas de conciliación y de coordinación de la actividad y establece un régimen sancionador muy laxo, entre otras deficiencias.
«Seguimos presentando una ciudad volcada en el deporte que olvida que el primer escalón debería ser el que organiza el Patronato Deportivo Municipal, pero precarizando los puestos de trabajo de quienes lo ejecutan, se precariza la calidad de esa prestación. Esta es una mala seña de identidad para una ciudad que en 2025 será un referente en el país en materia deportiva», ha advertido Txema Fernández.
El pliego vuelve a priorizar la oferta más barata frente a la prestación óptima del servicio, según ha afirmado Txema Fernández. «Así se consigue que las empresas pugnen por la mejor oferta económica, no por la mejor manera de gestionar las 73.000 horas deportivas», ha criticado el edil de IU.
En cuanto al aspecto salarial, el concejal de Izquierda Unida ha denunciado que el pliego elimina el suelo salarial, una medida que sí contemplaba -la suma de los conceptos salariales no podía ser inferior a 14 euros- el anterior pliego paralizado en septiembre de 2023 después de que PP y VOX accedieran a las intenciones de la Asociación Española de Empresarios de Servicios a la Administración Pública.
«Esto, unido a que se adjudicará a la oferta más barata, puede hacer caer los salarios de las monitoras y monitores deportivos por debajo de esa cantidad, lo que haría que las nóminas fueran indecentes para el Ayuntamiento de la capital de la región y que se será capital del deporte en 2025», ha reprochado Txema Fernández.
Una situación salarial que el concejal critica en previsión de la capitalidad europea del deporte. «Y es que se ha extendido en la administración contratar al personal con una categoría muy baja, para pagar menos salario, pero manteniendo unas funciones de personal cualificado», ha lamentado Fernández.
En cuanto a las políticas de conciliación familiar y laboral, el portavoz del Grupo Municipal ha criticado que el pliego premie las ofertas en las que la plantilla tenga que estar a plena disposición con 15 minutos de respuesta, haciendo así incompatible cualquier política de conciliación.
Por último, ha calificado de «muy laxo» el régimen sancionador ya que la penalidad por no pagar las nóminas en tiempo a la plantilla se fija en «una ridícula sanción de 1.000 euros» y solo en caso de que ese retraso o impago sea tres veces, la sanción ascendería a 3.000 euros, «cantidad que en absoluto es disuasoria para una empresa que tiene que acreditar un volumen de negocio de 2,5 millones al año», ha concluido Txema Fernández.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
- CCOO pide a Repsol que intervenga en la gasolinera Nueva MAYPA de Torija (Guadalajara)
- Los campos de césped artificial del Carlos Belmonte contarán con una barandilla metálica para separarlos del público
Más Noticias
- C-LM retrasa la entrada en vigor del decreto que regula la participación económica en sistema de atención a dependencia
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- PP Albacete desmiente a PSOE y afirma que dejó el palacio de congresos en «estado deficiente»
- Junta de Gobierno Local conquense aprueba contratar a 87 trabajadores dentro del Programa de Apoyo Activo al Empleo
- CLM recibirá más de 40 millones de los 783 que el Gobierno repartirá entre las CCAA para dependencia y discapacidad