
Archivo – Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro.
Publicado 8 Aug 2024 11:08 | Actualizado 8 Ago 2024 11:11
La opositora venezoolana María Corina Machado ha asegurado que la iniciativa liderada por la terna formada por México, Brasil y Colombia para lograr una salida pacífica y negociada a la crisis política en Venezuela bien podría lograr entablar una negociación con el Gobierno de Nicolás Maduro.
«No descarto que esta iniciativa pueda efectivamente lograr establecer unos términos de una negociación clara, firme y efectiva», gracias, ha dicho Machado, a que los líderes de estos países «tienen un canal de comunicación que otros no tienen con el régimen».
«Creo que se han mantenido en una posición prudente efectivamente para poder mantener esta interlocución», ha dicho la opositora venezolana durante una entrevista conjunta con varios medios latinoamericanos.
En ese sentido, considera que dicha iniciativa surge en un momento en el que «el mundo empieza a entender que Maduro se ha ido quedado cada más aislado». El círculo del aún presidente venezolano ha quedado reducido, ha dicho, a la «alta cúpula militar, que no son muchos».
No obstante, ha matizado que cualquier tipo de negociación «seria» y «favorable» ha de partir del «respeto al ejercicio de la soberanía popular expresada el domingo 28», que, según las actas presentadas por la oposición, no sería otra que el triunfo de Edmundo González con el 67 por ciento de los votos.
«Nadie cree las declaraciones del CNE (Consejo Nacional Electoral) y todo el mundo está convencido de que efectivamente Edmundo González ganó de manera arrolladora», ha dicho Machado, quien considera que con el paso de los días la presión sobre el Gobierno de Maduro irá en aumento.
Hasta la fecha la izquierda latinoamericana representada por México, Brasil y Colombia ha sido la principal valedora del Gobierno de Maduro tanto en la región como en los foros internacionales de los que había sido excluido.
A diferencia de otros vecinos, como Chile y Argentina, esta terna ha preferido mantener la cautela, pidiendo a las partes que evitaran manifestaciones y actos públicos que pudieran derivar en violencia. El plan consistiría en sentar en una negociación a Maduro y González, no así a Machado, quien había sido inhabilitada para concurrir a estas elecciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El fuego en el sur de Francia «ya no avanza» aunque sigue sin estar controlado
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
Más Noticias
- Reino Unido se resiste aún a reconocer a Palestina y dice que lo primero es acabar con la crisis humanitaria
- La violencia en Mozambique multiplica los desplazamientos y amenaza los suministros de ayuda, según la ONU
- El 34,6% de los hogares castellanomanchegos no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año, según UGT
- CCOO alerta del «colapso» del servicio postal en Guadalajara: la unidad de reparto ha pasado de 34 a 13 repartidores
- Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 115 los muertos por hambre en plena ofensiva de Israel