
La OMS anima a los países a mejorar la vigilancia sobre el mpox y a compartir vacunas tras el primer caso en Suecia
Publicado 16 Aug 2024 17:44
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom, ha animado este viernes a todos los países a «mejorar la vigilancia» sobre los casos de mpox después de que Suecia haya comunicado el primer caso de la nueva variante fuera de África.
«La identificación de la primera infección por mpox clado 1b en Suecia subraya la necesidad de que los países afectados aborden juntos el virus», ha señalado Tedros en a través de la red social X.
De este modo, el director general de la OMS considera necesario que todos los países compartan datos y trabajen para «comprender mejor la transmisión». Además, se ha mostrado a favor de «compartir vacunas» y «aplicar las lecciones aprendidas de anteriores emergencias de salud pública de interés internacional para hacer frente al brote actual».
También el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, ha instado a los países europeos a mejorar los controles para detectar casos de mpox.
«Como señalamos anteriormente, era solo cuestión de tiempo antes de que el clado I de mpox, que parece ser más severo que el clado II, se detectara en otras regiones dado nuestro mundo interconectado», ha señalado en la red social X.
Kluge ha pedido a los países «asesoramiento sanitario público», así como fortalecer el acceso a las vacunas y los antivirales. «No menos importante: insto a los gobiernos, a las autoridades sanitarias y al público en general a no estigmatizar ni discriminar a ninguna persona o comunidad afectada por mpox», ha agregado.
Las autoridades de Suecia confirmaron este jueves el primer caso de mpox de una nueva cepa más grave después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara la emergencia sanitaria internacional.
El número de casos en lo que va de año ha superado el total del año pasado, con más de 14.000 diagnósticos y 524 muertes. En el último mes, se han notificado unos 90 casos de la nueva cepa en cuatro países vecinos de la República Democrática del Congo que no habían registrado mpox anteriormente: Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Bogotá denuncia el arresto en Venezuela de cinco colombianos, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz
- Fallece el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, víctima del cáncer que padecía desde 2021
- Ucrania bombardea un puerto ruso que considera clave para el suministro de material militar iraní
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Una reyerta en Alcázar de San Juan deja un joven herido por arma blanca
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
- Detenida por presunto robo de 50.000 euros en la casa donde trabajaba como empleada del hogar en Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Page recibe con «profundo dolor» la muerte de Lambán: «Deja un vacío inmenso, pero su legado permanecerá vivo»
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Detenido un joven de 22 años en relación a la pelea multitudinaria de Villaminaya
- El calor vuelve a poner este sábado en aviso a casi toda España, con toda C-LM en aviso naranja por altas temperaturas
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Máximas que superarán los 36ª y mínimas de más de 20º
Más Noticias
- Asaja reclama a la Junta una reunión urgente para abordar «la expansión de la lengua azul en la región»
- PP C-LM pide ayudas directas y medidas coordinadas para combatir el brote de lengua azul en explotaciones ganaderas
- Comienza la vendimia en Montilla-Moriles (Córdoba) con la previsión de alcanzar los 18 millones de kilos
- La Junta de Andalucía declara área de alerta en Castilblanco de los Arroyos por mosquitos con virus del Nilo
- Asaja Ciudad Real se queja del «creciente» número de inspecciones y controles a agricultores de la provincia