José Antonio Medina, cocinero del Coto de Quevedo, de Torre de Juan Abad.
Publicado 17 Aug 2024 09:29
CIUDAD REAL, 17
José Antonio Medina lleva la pasión por la gastronomía en las venas. Aprendió los secretos de la cocina de caza en el Hostal Hermanos Medina, regentado por su madre y continuó como autodidacta y de la mano de conocidos representantes de la cocina castellanomanchega.
Desde 2010, este apasionado cocinero lleva las riendas del restaurante El Coto de Quevedo, dentro de un hotel rural en Torre de Juan Abad, un pueblo del Campo de Montiel de apenas mil habitantes. Este restaurante, donde se puede disfrutar de productos manchegos como es la perdiz, ha crecido desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un referente nacional y regional en 2022, cuando recibió una estrella Michelín.
José Antonio Medina dio sus primeros pasos en el mundo culinario con el mismo entusiasmo y pasión que lo caracteriza hoy. La historia de El Coto de Quevedo «comenzó casi por casualidad», cuando los padres de José Antonio llegaron a Torre de Juan Abad en los años 90 para organizar cacerías y crearon una casa rural para atender al turismo cinegético. Fue hace más de diez años, en medio de una necesidad económica, que Medina decidió transformar este proyecto en un restaurante.
OBSTÁCULOS EN EL MUNDO RURAL
Los inicios no fueron fáciles. «Emprender aquí es muy difícil», comenta Medina, «pero lo suple la dificultad, las ganas y el cariño que se tiene por vivir en el medio rural».
Con el apoyo de los clientes de la comarca, José Antonio perseveró, aprovechando los periodos fuera de la temporada de caza para formarse en restaurantes por toda España «para recoger técnicas y formas de hacer en la cocina».
«Estuvimos un par de veces a punto de tirar la toalla, hacer venir aquí a la gente costaba, no nos conocía nadie», cuenta Medina, a la vez que reconoce que «con el paso de los años tuvieron el apoyo del cliente de la comarca que les dio la fuerza para continuar día a día». Esta dedicación y ansia de aprender fueron fundamentales para el crecimiento del restaurante.
Hoy, El Coto de Quevedo cuenta con dos espacios culinarios distintivos. Origen, que rinde homenaje a la cocina tradicional manchega, es un espacio «donde comer de cuchara, cordero o croquetas, para que la buena cocina de siempre no se pierda», muy demandada por cazadores y gente de la comarca.
La zona Evolución se alza desde hace dos años con la prestigiosa estrella Michelin. Aquí, Medina presenta una evolución contemporánea de la cocina manchega, adaptando las raíces culinarias al día de hoy, lo que ha convertido a este espacio en un referente gastronómico.
El restaurante también forma parte de un hotel rural de cuatro estrellas, que originalmente fue una casa rural de tres estrellas destinada a viajeros y turistas cinegéticos. Esta combinación de hospitalidad y gastronomía refleja la identidad de la familia Medina, que lleva organizando cacerías desde hace más de 40 años.
RECONOCIMIENTO Y FUTURO
La obtención de la estrella Michelin en 2022 marcó un hito importante para José Antonio Medina y su equipo, que ha crecido de seis a trece personas desde entonces. Sin embargo, Medina destaca que el mayor reconocimiento proviene de sus clientes. «Nos guiamos por la cocina de la comarca, las tradiciones y el arraigo hacia varios platos o formas de cocinar en la zona y la caza, que es a lo que se ha dedicado mi familia», señala.
El Coto de Quevedo no solo es un testimonio del talento y la perseverancia de José Antonio Medina, sino también un ejemplo de cómo la gastronomía puede revitalizar y dar esperanza a las comunidades rurales. Con platos emblemáticos como el paté tradicional de perdiz, el guiso en escabeche con azafrán y pimentón, el rigatoni con ragú de ciervo, y las lentejas con pato de caza, Medina ha logrado capturar la esencia de La Mancha y presentarla al mundo.
En cada bocado, se saborean los años de esfuerzo, pasión y dedicación que José Antonio Medina ha invertido en su restaurante. Para él, El Coto de Quevedo es más que un negocio; es su forma de vida. Y aunque asegura que el camino no ha sido fácil, Medina no podría imaginar su vida sin este proyecto que tanto ama. «Soy muy feliz en El Coto de Quevedo, con o sin estrella», concluye, reafirmando su compromiso y amor por la cocina y su tierra natal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asturias mantiene un riesgo muy alto de incendios forestales este sábado
- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias
- Decenas de drones rusos y ucranianos derribados durante la noche de la cumbre entre Putin y Trump
- La Xunta urge al Gobierno más medios y al menos 200 militares para la lucha contra los incendios
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
Sucesos
- Una reyerta en Alcázar de San Juan deja un joven herido por arma blanca
- Movilizados efectivos y empleados desalojados por una explosión en una farmacéutica en el Polígono en Toledo
- Detenido ‘in fraganti’ robando la mercancía de un camión en el polígono industrial de Cabanillas del Campo
- Un hombre de 45 años herido por una vaquilla en una capea en Seseña (Toledo)
- Mocejón enmudece para despedir a Mateo, el niño de 11 años asesinado el pasado domingo en el municipio toledano
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Máximas que superarán los 36ª y mínimas de más de 20º
- El Extra de Verano de la ONCE deja en Toledo un millón de euros
- Dos heridos graves tras caer desde un parapente a una zona de difícil acceso en Alarilla (Guadalajara)
- Sánchez preside por videoconferencia el comité de coordinación del plan estatal de emergencias ante los incendios
- La Diputación de Toledo envía dos camiones de agua potable a Navalmoralejo y La Estrella tras el incendio
Más Noticias
- Junta y Federación de Caza de C-LM favorecerán la gestión cinegética en tres cotos en montes de utilidad pública
- Comienzan las labores de control de conejos en Alcázar de San Juan con tres equipos de huroneros profesionales
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- Hallado muerto en Somiedo un oso adulto radiomarcado por la Junta de Castilla y León
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor