
Archivo – El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, junto a militares en la Franja de Gaza
Publicado 18 Aug 2024 21:53
MADRID, 18
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha publicado este domingo un comunicado en el que rechaza la última propuesta para un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes por «acomodarse a las condiciones» del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que acusa de retirarse de puntos ya pactados.
«La nueva propuesta se acomoda a las condiciones de Netanyahu y se alinea con ellas, en particular en su rechazo a un alto el fuego permanente, la retirada total de la Franja de Gaza, su insistencia en mantener la ocupación del corredor de Netzarim, el paso de Rafá y el corredor Filadelfia», ha reprochado el grupo palestino.
Además, denuncia la introducción de nuevas condiciones para la liberación de presos palestinos a cambio de rehenes y la retirada de otros puntos «lo que impide el cierre de un acuerdo de intercambio».
«Netanyahu será totalmente responsable si fracasan la mediación, de la obstrucción para alcanzar un acuerdo y plenamente responsable de las vidas de los prisioneros, expuestos al mismo peligro que nuestro pueblo debido a esta continua agresión y ataques sistemáticos contra todos los aspectos de la vida en la Franja de Gaza», ha añadido.
Hamás manifiesta además su aceptación de los acuerdos logrados el 2 de julio sobre la base de la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden, y avalada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Así, insta a los países mediadores –Qatar, Egipto y Estados Unidos– a «asumir sus responsabilidades y obligar a la ocupación (Israel) a aplicar lo que ya se ha acordado». Piden así a los mediadores «presentar un plan para aplicar lo que se nos ha presentado y a lo que hemos accedido para que las negociaciones no entren en un círculo vicioso».
El plan anunciado por Estados Unidos para una tregua se desarrolla en torno a tres frases, la primera de las cuales se prolongaría durante seis semanas. En este plazo, las fuerzas israelíes se retirarían de las zonas pobladas de Gaza y se produciría la liberación de varios presos palestinos a cambio de la entrega de rehenes vulnerables.
En una segunda etapa, serían liberados el resto de rehenes, en el marco de un final ya permanente de las hostilidades, mientras que la tercera y última fase consistiría en el inicio de la reconstrucción de la Franja y en la entrega de los cuerpos de los secuestrados ya fallecidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
- Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
Sucesos
- Von der Leyen pide para Teresa Ribera la vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia y la cartera de Competencia
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Dos personas resultan heridas tras la salida de vía de un turismo en Argamasilla de Alba
- Un hombre de 45 años herido por una vaquilla en una capea en Seseña (Toledo)
- Detenido ‘in fraganti’ robando la mercancía de un camión en el polígono industrial de Cabanillas del Campo
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Una ONG denuncia que fuerzas gubernamentales sudanesas están cometiendo atrocidades en la capital del país
- Muere el actor británico Terence Stamp a los 87 años de edad
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Zelenski afirma que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz
- Casi 40 arrestados en una operación contra el movimiento de clérigo Fetulá Gülen en Turquía
Más Noticias
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- Hamás advierte a Israel que si no cede en las negociaciones no garantizará la liberación de diez rehenes
- El enviado de Trump habla de un cambio de estrategia ante las familias de los rehenes: «Todo o nada»
- Trump insta a Hamás a rendirse: «Es la forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza»