
Estrella (i), sigue la evolución del incendio en el Puesto de Mando Avanzado.
Publicado 19 Aug 2024 15:49
ANDÚJAR (JAÉN), 19
El incendio forestal declarado este domingo en Andújar (Jaén), cerca del embalse del Encinarejo, afecta a una superficie «superior a las 700 hectáreas» y tiene un perímetro «que abarca más de 20 kilómetros». Ha hecho necesario la evacuación de «entre 400 y 500 personas» de las viviendas diseminadas que existen en esta zona, de las que en torno a 60 han sido realojadas en establecimientos hoteleros.
Así lo ha indicado este lunes el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, en una comparecencia desde el Puesto de Mando Avanzado. En este enclave, que se ha trasladado a las inmediaciones del Restaurante El Rancho, ha tenido lugar antes una reunión del Comité Operativo para analizar la situación.
En el encuentro, con representación de las distintas administraciones que confluyen en el Plan Infoca y todos los dispositivos que lo integran, se ha destacado «que el incendio sigue activo, con dos zonas especialmente activas».
De ellas, «preocupa especialmente» la que «tiene una mayor influencia de viviendas». «Es la zona que conocemos como La Lancha, es la zona donde actualmente hay una mayor presión por parte de lo que son los servicios de extinción», ha comentado Estrella.
El delegado ha reconocido «el trabajo de coordinación, de planificación y de intervención» que durante toda la noche ha supuesto desplegar un dispositivo de más de 150 efectivos en extinción, más otros 50 efectivos destinados al trabajo de seguridad.
Al respecto, ha puesto de relieve que el primer objetivo «es garantizar que no haya ninguna afección personal», de modo que «desde primera hora de la tarde de ayer se adoptaron decisiones» para evacuar las zonas de posible influencia del fuego.
«Había previsión de posible afectación de en torno a 200 viviendas. Lo cual hablamos de que la evacuación pudo afectar entre 400 y 500 personas», ha explicado. Al hilo, ha valorado la labor «muy importante por parte del Ayuntamiento de Andújar a la hora de realojar a parte de esas personas que se evacuaron» y en la actulidad hay «más de 59» que han sido «realojadas en distintas plazas hoteleras».
Con respecto a los trabajos contra las llamas, el delegado ha señalado que, «actualmente se mantiene ese dispositivo», con alrededor de 250 efectivos» que se van reemplazando según los turnos. «También se están incorporando durante la mañana todo lo que son los medios aéreos que irán interviniendo en función de que las condiciones climatológicas lo vayan permitiendo», ha añadido.
Hasta el momento, se estima que hay «una superficie afectada superior a las 700 hectáreas y un perímetro del incendio que abarca más de 20 kilómetros, según ha detallado Estrella, quien ha confiado en que «las condiciones climatológicas ayuden a que todo el esfuerzo que se está desarrollando para extinguir el incendio sea mucho más efectivo».
LLAMAMIENTO PARA NO IR A LA SIERRA
Junto a ello, ha hecho un llamamiento «para que la gente se abstenga de venir a la sierra», de modo que se pueda «evitar que los vehículos puedan obstaculizar el trabajo del dispositivo de los vehículos de extinción que se desplazan por las carreteras y por las zonas de interior» del área afectada, pero también «situaciones de riego» al poder verse afectados «por alguna parte del incendio».
El incendio se declaró junto al embalse del Encinarejo sobre las 15,15 horas de este pasado domingo y que se trata, según han indicado desde el Plan Infoca, de una zona eminentemente forestal, con gran cantidad de olivos. Por ello, se han complicado sobremanera las labores de extinción, y ello a pesar de que la proximidad del pantano ha facilitado que los medios aéreos hayan podido extraer el agua para apagar las llamas mientras han podido estar en activo.
En un primer momento, se habían desplazado a la zona tres avionetas de carga en tierra, un helicóptero ligero y un vehículo autobomba así como dos grupos de bomberos forestales, un grupo de apoyo, un técnico de operaciones y un agente de medio ambiente. Poco después se añadieron al dispositivo dos aviones anfibios ligeros y uno de coordinación, dos helicópteros más –uno semipesado y otro pesado–, otras dos autobombas, una unidad médica, cuatro grupos de bomberos forestales –para un total de siete– dos brigadas de refuerzo (Brica), el Gremaf (Grupo Regional de Mando) y dos técnicos de operaciones más.
En una actualización pasadas las siete de la tarde el dispositivo desplazado seguía creciendo y estaba integrado por 16 medios aéreos, a saber: siete helicópteros –uno pesado, tres semipesados, dos ligeros y uno de de mando– y nueve aviones –tres de carga en tierra, tres anfibios ligeros, uno de coordinación, y dos Focas (aviones anfibios tipo 1)–, a los que secundaban por tierra cuatro vehículos autobomba, una unidad médica, una unidad de análisis, dos buldóceres y más de 100 efectivos por tierra.
El Infoca añadía entonces que la velocidad del viento en la zona era de 15 km/h, con rachas de 25 km/h, y la humedad relativa era del 15%. «Trabajamos en el noroeste para contener el avance de las llamas hacia un espacio con densa vegetación», explicaron.
Ya al caer la noche, tras la obligada retirada de los medios aéreos, el dispositivo se ha tenido que reajustar de nuevo ya sólo para detener el avance de las llamas desde el propio terreno. En total, 150 efectivos junto a cinco vehículos autobomba (otras diez personas), una unidad de análisis, una unidad médica y dos buldóceres.
También ya por la noche, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha elevado a fase de emergencia, situación operativa 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca), el incendio forestal y que ya había motivado a primeras horas de la tarde la activación de la fase de preemergencia.
Cabe señalar que los servicios de emergencia ya habían cerrado, por motivos de seguridad, una zona recreativa y de baño próxima al embalse para facilitar el trabajo en la toma de agua de las descargas que realizan los medios aéreos, así como habían decretado el alejamiento preventivo de los vecinos de algunas viviendas de la zona del embalse.
De igual modo, de la zona de la Carretera de la Lancha y los Pinos tanto las viviendas con los establecimientos de restauración y hosteleros, además de 15 personas de varios establecimientos rurales: La Viña y La Caracola.
RALENTIZACIÓN
Durante la noche, la labor del Plan Infoca, con un amplio despliegue compuesto por alrededor de 150 efectivos por tierra tras la retirada de los medios aéreos, ha «transcurrido bien», ya que la inversión térmica en la zona y los trabajos han ralentizado el avance de las llamas.
Desde su cuenta en X, el dispositivo andaluz ha precisado que el viento sopla a diez kilómetros por hora y que la humedad relativa es del 20 por ciento en la zona del fuego, donde con las luces del día trabajarán también hasta 13 medios aéreos.
La evolución del fuego están siendo objeto de seguimiento por parte de representantes políticos, que también reconocen la labor de los efectivos del Plan Infoca. Es el caso del citado consejero Antonio Sanz, que ha transmitido «mucha fuerza a todos los que luchen contra el fuego», o del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas.
«Gracias @plan_infoca por esa noche de duro y valiente trabajo. Espero que las condiciones meteorológicas ayuden a controlarlo pronto. Toda nuestra solidaridad con las vecinas y los vecinos afectados», ha dicho el dirigente socialista en su perfil de X.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Ana Torroja, Chanel, Samantha Hudson o Falete pondrán el broche de oro al Orgullo LGTBI este domingo
- Los hutíes confirman el lanzamiento de un misil contra Israel, tras el ataque a una central eléctrica en Saná
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
Sucesos
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Hospitalizado un trabajador tras explotar una rueda y causarle amputación de un dedo y fracturas en Ontígola
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
ESPAÑA
CASTILLA-LA MANCHA
- AEMET avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España
- Gobierno C-LM limita hasta este martes todas las actividades en el medio natural para reducir el riesgo de incendios
- El alcalde de Noblejas deja de comer para forzar al Ejecutivo de CLM a construir un instituto de Secundaria en su pueblo
- Chanel ofrece este domingo el concierto inaugural de las LXXI Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas
- Controlado el incendio de El Casar de Escalona declarado este domingo
Más Noticias
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- El Gobierno regional activa el Meteocam en fase de alerta para toda Castilla-La Mancha por fuertes lluvias y tormentas
- Mañueco avisa de que varios de los incendios que afectan a CyL este domingo serían provocados: «Vamos a ser implacables»