
Archivo – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Publicado 19 Aug 2024 12:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iniciará la próxima semana, del 27 al 29 de agosto, una gira por África que incluye los países de Mauritania, Gambia y Senegal, en plena crisis migratoria especialmente en la ruta que se dirige a Canarias.
De esta manera, Sánchez, que recupera su agenda oficial tras las semanas de vacaciones, volverá a Mauritania siete meses después de acudir a Nuakchot junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, donde se abordó reforzar la cooperación con este país africano con el objetivo de frenar el incremento de inmigrantes irregulares que llegan en pateras.
En este sentido, el presidente del Gobierno anunció en su viaje de febrero que España movilizaría más de 300 millones de euros para Mauritania en los próximos años para frenar el repunte de migración irregular, una cuestión, según explicó, que afecta a los dos países. En concreto, Sánchez detalló que, de la cifra total, 200 millones correspondían a fomentar la inversión de empresas españolas en Mauritania; 60 millones irían para proyectos de desarrollo durante y otros 50 millones de euros en cooperación financiera para el país africano.
«Vamos a fortalecer nuestros proyectos de colaboración ya existentes a través del control fronterizo y vamos a ir ponderando distintas fórmulas para facilitar la migración regular», señaló Sánchez en una comparecencia conjunta con von der Leyen y el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani. El jefe del Ejecutivo también anunció en el viaje oficial la apertura de una extensión del Instituto Cervantes en la capital, Nuakchot.
En junio, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ya realizó otro viaje institucional a Gambia y Senegal, donde confirmó que España destinaría 180 millones de euros a cooperación al desarrollo durante los próximos cuatro años con la mirada puesta principalmente en la juventud y el empleo.
Entre los asuntos que trató su homóloga senegalesa, Yassine Fall, así como con el presidente del país, Bassirou Diomaye Faye –fue el primer contacto del Ejecutivo española con el nuevo Gobierno tras su elección en marzo pasado–, el ministro abogó por explorar cómo impulsar la migración circular, es decir, las contrataciones en origen y el posterior retorno a Senegal. En este sentido, hablaron de la posibilidad de incluir el sector de los conductores, ante la demanda de camioneros que existe en España.
Por otra parte, el jefe de la diplomacia española también se reunió en Banjul con el presidente de Gambia, Adama Barrow, y fijaron como objetivo impulsar la migración circular con la contratación en origen de gambianos, además de seguir trabajando conjuntamente en la lucha contra la inmigración ilegal y las mafias que trafican con personas.
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, también viajó a Senegal y firmó un memorando de entendimiento para aumentar la colaboración en materia de la Inspección de Trabajo con su homólogo senegalés Yankoba Diémé. Según informó el Ministerio en un comunicado, el departamento de Díaz ha reforzado el trabajo con otros países de África Occidental como Cabo Verde, Gambia, Guinea-Bissau o Togo y próximamente con Mauritania.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Ana Torroja, Chanel, Samantha Hudson o Falete pondrán el broche de oro al Orgullo LGTBI este domingo
- Los hutíes confirman el lanzamiento de un misil contra Israel, tras el ataque a una central eléctrica en Saná
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
Sucesos
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- La explosión en una farmacéutica en el Polígono de Toledo deja de momento dos personas afectadas
- Hospitalizado un trabajador tras explotar una rueda y causarle amputación de un dedo y fracturas en Ontígola
- Fallece un motorista de 27 años tras salirse de la vía en Peñas de San Pedro (Albacete)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Complicada jornada en León con preocupación por el viento y el avance de incendios de Gestoso, Barniedo y Llamas
- Ana Torroja, Chanel, Samantha Hudson o Falete pondrán el broche de oro al Orgullo LGTBI este domingo
- El fuego de Canaleja (León) avanza hacia Guardo y arrasa los pinares de Riocamba pese al intenso trabajo nocturno
- Una muerto y dos heridos tras salirse de la vía un turismo en la A-6 a la altura de Pozuelo del Páramo (León)
- Montero, sobre si el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos para 2026: «Rotundamente sí»
Más Noticias
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Mañueco avisa de que varios de los incendios que afectan a CyL este domingo serían provocados: «Vamos a ser implacables»