Alineación planetaria del 28 de agosto de 2024
Publicado 27 Aug 2024 18:40
MADRID/TOLEDO, 27
Seis planetas se podrán ver simultáneamente antes del amanecer de este miércoles en la mayor parte de España en un fenómeno que no se repetirá en una década, según ha indicado Eltiempo. En concreto, Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se podrán apreciar a simple vista desde las 21.30 (hora peninsular). De todos ellos, Saturno será visible durante casi toda la noche del martes a partir de las 21.30 horas, más o menos.
Por su parte, Neptuno se podrá observar desde las 22:00 horas, aunque se necesitará al menos unos buenos prismáticos astronómicos o un pequeño telescopio para verlo con claridad. Si bien Neptuno permanecerá visible durante muchas horas sobre el horizonte después de aparecer unos minutos tras medianoche, también será necesario utilizar prismáticos astronómicos para su observación.
Asimismo, Júpiter y Marte se harán visibles pasadas las 2:00 de la madrugada del miércoles. El último en sumarse a este desfile planetario será Mercurio, que además será el más difícil de ver debido a su proximidad al Sol. El portal meteorológico ha avisado de que en esta ocasión estará muy cerca del horizonte, por lo que habrá que localizarlo antes de que desaparezca rápidamente con la llegada del amanecer, alrededor de las 6:30 horas.
Durante esta madrugada, la mayor parte del país gozará de cielos despejados. Las zonas con mayor nubosidad, en donde será más complicada la observación, serán las islas Canarias, aunque también habrá nubes bajas en áreas del Cantábrico, así como en áreas del Mediterráneo, donde se combinarán con nubes medias y altas.
De cara a esta noche, Eltiempo.es aconseja fijarse en la luz de los planetas para identificarlos y no confundirlos con estrellas u otro astro. Y es que la luz de las estrellas parpadea debido a que, al estar tan lejos, su luz llega como un punto. Al atravesar la atmósfera, la luz titila por las turbulencias. En cambio, los planetas no titilan, es decir, la luz que emiten es fija. Esto sucede así porque están mucho más cerca y la luz de su disco iluminado llega con mayor intensidad, lo que evita ese efecto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- El PP acusa a Sánchez de «burlarse de los españoles» al poner a Montero al frente de una comisión anticorrupción
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Lula anuncia que EEUU ha revocado el visado de su ministro de Justicia
Sucesos
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Dos detenidos tras darse a la fuga en un coche robado en un control policial en Guadalajara
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- FundAME reclama a las CCAA incluir el cribado neonatal de atrofia muscular espinal
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Toledo y Albacete vuelven a estar en riesgo este martes por altas temperaturas
- Gregorio invita a los talaveranos a disfrutar de las actividades con motivo de la festividad de la Virgen del Prado
- C-LM contabiliza 402.575 pensionistas en agosto, un 2,22% más que el mismo mes del año pasado
Más Noticias
- Melque se convierte este sábado en un observatorio al aire libre para disfrutar del cielo nocturno de verano
- Simón cree que en la decisión de que la menor reclamada por el padre se quede en Sigüenza «impera el sentido común»
- Bolaños de Calatrava celebrará una velada astronómica el 14 de agosto
- Astrocuenca promueve dos conferencias sobre astronomía este martes en el Museo de las Ciencias de C-LM
- Más de 20.000 velas, fuego, danzas y torneos de caballeros protagonizan una nueva edición de ‘Almedina Mora’