
Escuela de Primaria en Kenia
Publicado 2 Sep 2024 12:42
TOLEDO, 2
La entidad manchega Quijote Team, ONG para el Desarrollo con más de 10 años de experiencia en proyectos de cooperación, aborda la instalación de una planta fotovoltaica para iluminar una escuela de primaria en Kenia, una iniciativa que ya ha culminado su primera fase y que espera terminar la segunda en el segundo cuatrimestre de este año si la entidad manchega es capaz de reunir los fondos necesarios.
Por ello, para la ejecución de esta segunda fase se ha abierto un crowdfunding para la recaudación de fondos : https://www.migranodearena.org/reto/nyumbani-sunrise-energia-solar-para-una-escuela-en-kenia.
Desde la entidad hacen un llamamiento para la colaboración ciudadana, destacando que, por la nueva ley de donaciones y mecenazgo, los primeros 250 euros que se realicen a proyectos solidarios como este tienen una devolución del 75%. Esto significa que una aportación de 200 euros, en el caso de que sean los primeros 200 euros realizados a causas solidarias del año, conllevará una devolución de Hacienda de 150 euros, tal y como informan en nota de prensa.
Esta escuela está ubicada en Nyumbani Village, primera aldea autosostenible que ofrece un hogar digno a más de 1.000 niñas y niños huérfanos por causa del SIDA en Kenia.
Con esta instalación fotovoltaica se beneficiarán unos 750 niños y niñas, posibilitándoles la iluminación en las 20 aulas del centro. Este elemento resulta indispensable para su educación, redundando en más horas de estudio, más concentración y menor esfuerzo de lectura.
El nombre que le han puesto al proyecto es Nyumbani Sunrise, amanecer en Nyumbani. En palabras de Daniel Romero, responsable de proyecto de la entidad, «es un proyecto precioso que inició su andadura en los trabajos de campo desarrollados por personal de Quijote Team durante el verano de 2023».
«Estamos muy contentos porque hemos logrado que Energía Sin Fronteras se sume como asesor técnico, y tras 12 meses de trabajo, ya estamos implementando la primera fase de proyecto, a punto de ser terminada.
PROYECTO POR FASES
La primera fase se inició a mediados de agosto de este año y consiste en la implementación de la red de distribución en las 20 aulas, baños, biblioteca, oficinas, staff room y almacen de la escuela (con mas de 500 metros de cableado), así como luminarias, interruptores, enchufes y protecciones en todos los edificios e instalación de microgeneración solar fotovoltaica de 3 KWp, para cubrir parcialmente algunas necesidades energéticas de la escuela.
La segunda fase se iniciará cuando se reúnan los fondos necesarios, y consistirá en la ampliación del huerto solar hasta los 45 kWp, la construcción de una línea subterránea de unos 250m que conecte el Huerto Solar con la escuela de primaria y la integre dentro del sistema eléctrico del poblado.
HISTORIA DE NYUMBANI
Nyumbani Village nació en 2006 impulsado por la entidad keniata Nyumbani Cogri para dar respuesta a la problemática de orfandad en la que viven sumidos muchos niños por causa del SIDA en Kenia, considerando que el gobierno no provee de recursos permanentes para este tipo de situaciones.
La aldea se ubica en una zona rural, a 170km –aproximadamente tres horas– al Este de Nairobi, en el condado de Kitui. El sitio está aislado, sin acceso a servicios públicos como electricidad o saneamiento y con suministro de agua limitado, que con el tiempo han sido provistos por Nyumbani.
Mas de 1.000 niños y 100 cuidadores adultos conocidos como abuelos/as (encargados del cuidado de los niños) desplazados por la epidemia del SIDA en Kenia viven en pequeñas unidades familiares como si se tratase de una familia biológica. Los niños reciben atención médica integral, apoyo psicosocial y educación a través del personal especializado de Nyumbani Village. Se hace hincapié en la nutrición, la crianza, la educación de los niños y la autosuficiencia económica, respetando las tradiciones culturales locales.
Las instalaciones de Nyumbani Village comprenden una escuela primaria, una escuela secundaria, un centro de formación profesional, un dispensario médico y otras instalaciones comunitarias incluyendo oficinas, centro social e instalaciones deportivas. La falta de acceso a electricidad fiable y sostenible es un reto muy significativo para el progreso educativo y social de los niños/as de Nyumbani Village, hecho por el cual se plantea el presente proyecto que contempla la electrificación mediante energía solar fotovoltaica de los diferentes edificios de la escuela de primaria: las 20 aulas del colegio de primaria la biblioteca el almacén, baños y los diferentes despachos de profesores.
El acceso a energía eléctrica limpia y respetuosa con el medioambiente en la escuela, posibilitará un ambiente más saludable al eliminar las emisiones de grupos electrógenos y lámparas de queroseno, sistemas utilizados actualmente para la iluminación, a la vez que produce una mejor iluminación de las aulas, lo que permitirá más horas de estudio, más concentración y menor esfuerzo de lectura a unos niños con un alto grado de vulnerabilidad.
Quijote Team tuvo la oportunidad de conocer e implicarse en cubrir las necesidades energéticas en verano de 2023, por mediación de Energía Sin Fronteras, contribuyendo desde entonces al desarrollo y avance del proyecto en total coordinación con la población local. Desde la entidad manchega señalan que «la población destinataria ha tenido y tendrá un alto grado de involucración en todas las fases de proyecto, desde la identificación de la necesidad, diseño, construcción y mantenimiento, aspecto clave para la sostenibilidad técnico-económica de la instalación».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Detenido un hombre por atacar al ex primer ministro checo Andrej Babis durante un mitin
- Maduro denuncia que ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de EEUU «apuntan contra Venezuela»
- La Policía Nacional detiene en Alginet a dos hombres con 377 kilos de hachís
- La Fiscalía colombiana acusa a la exconsejera de Petro Sandra Ortiz por corrupción
Sucesos
- Cerrado parcialmente el tráfico en la A-4 en sentido Andalucía tras un accidente en Dosbarrios
- Detenido un integrante de Dominican Don’t Play que se refugiaba en viviendas okupadas en Yuncos (Toledo)
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Investigado por conducir un turismo a 218 km/h en la AP-36 a la altura de Las Pedroñeras
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
TOLEDO
INTERNACIONAL
- Detenido un hombre por atacar al ex primer ministro checo Andrej Babis durante un mitin
- Maduro denuncia que ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de EEUU «apuntan contra Venezuela»
- La Fiscalía colombiana acusa a la exconsejera de Petro Sandra Ortiz por corrupción
- Al menos nueve muertos y decenas de heridos por un seísmo de magnitud 6 en el este de Afganistán
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
Más Noticias
- Detenido el hermano de ‘Iván Mordisco’, ‘Mono Luis’, encargado de finanzas y logística de la disidencia
- México reivindica su soberanía ante la petición del senador Ted Cruz de un despliegue de EEUU en el país
- Maduro declara un «éxito total» la primera jornada de alistamientos contra el «zarpazo terrorista» de EEUU
- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de «discusión»
- Xi respalda a Lula en la defensa de la soberanía y los intereses de Brasil ante los aranceles de Trump