
Agosto de 2024 fue el más cálido en España desde 1961 con una temperatura media de 25ºC
Publicado 6 Sep 2024 16:08
Agosto de 2024 fue el mes de agosto más cálido en España desde el inicio de la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en 1961. En concreto, tuvo una temperatura media en la Península de 25ºC, por lo que superó a los meses de agosto más cálidos hasta la fecha, los de 2003 y 2023, ambos empatados con 24,8ºC.
Además, el pasado mes el vigésimo segundo mes de agosto más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961 y del octavo del siglo XXI. La precipitación media sobre la España peninsular fue de 24,2 litros por metro cuadrado /l/m2), lo que representa el 112% del valor normal del mes tomando como periodo de referencia la etapa entre 1991 y 2020.
Según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), estos 25ºC suponen 2ºC por encima de la media de agosto tomando como periodo de referencia la etapa entre 1991 y 2020. En Baleares, la temperatura media fue de 26,8ºC (ocho décimas más que la habitual), mientras que en Canarias fue de 24ºC (nueva décimas superior a la normal).
Por días, Miteco ha detallado que el 1 de agosto acabó la ola de calor que había dado comienzo el 23 de julio y que se había extendido a lo largo de la última semana de julio sobre la España peninsular y Baleares. A su vez, entre el 4 y el 12 hubo otra ola de calor en la España peninsular y Baleares con temperaturas tanto máximas como mínimas muy por encima de los valores habituales para la época del año. Así, se superaron los 40 °C no solo en el sur y el centro peninsulares, sino también en zonas del norte.
Entre los días 17-24 y 27-28 hubo otros dos episodios cálidos con temperaturas por encima de las normales, aunque no alcanzaron los umbrales necesarios para catalogarlos como olas de calor. Por esta parte, también se observó un breve episodio frío durante los días 14-16, con valores por debajo de la media en la mayoría de las regiones.
Transición Ecológica ha detallado que las temperaturas más altas entre estaciones principales correspondieron a Bilbao/aeropuerto, donde se registraron 42,9°C el día 11; Málaga/aeropuerto, con 42,2°C el día 2; y Granada/aeropuerto y Granada/base aérea, donde se midieron 41,8 °C el día 1 en ambas estaciones. En la estación principal de Hondarribia (Guipúzcoa) se registró el día 11 una máxima de 40,7 °C, lo que constituye la temperatura más alta de agosto en esta estación desde el comienzo de la serie en 1956.
En Baleares se registraron 63,6 l/m2 de lluvia durante agosto, lo que supone un 297% más que la precipitación habitual. Esto convierte al mes en el quinto agosto más húmedo de la serie y el tercero del siglo XXI. Mientras, en Canarias, se registraron 1,9 l/m2, un 90% más que lo normal.
Durante los primeros diez días del mes las precipitaciones fueron aisladas. En los siguientes diez, afectaron sobre todo a la mitad norte y, especialmente, al archipiélago balear, donde una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) provocó que se superasen los 100 l/m2 en el norte y este de Mallorca, casi como en gran parte de Menorca, e incluso los 200 l/m2 en algunos puntos de esta isla. En los últimos diez días de agosto se produjeron chubascos acompañados de tormenta en amplias zonas del territorio peninsular, salvo en el suroeste.
Miteco ha señalado que hubo varios récords de precipitación en 24 horas para el mes de agosto en estaciones de la red principal. Así, ha detallado que el día 15 en Menorca/aeropuerto se recogieron 93,2 l/m2; el día 30 se registraron un total de 57,2 l/m2 en Guadalajara y 49,6 l/m2 a Molina de Aragón; el día 21 en Teruel cayeron 48,2 l/m1; y el día 13 se acumularon 43,3 l/m2 en Logroño/aeropuerto.
En cuanto a la precipitación total del mes, el avance climático de Aemet distribuido por Miteco destaca los 113 l/m2 de Menorca/aeropuerto; los 105,1 l/m2 de Logroño/aeropuerto; los 95,7 l/m2 de Donostia/San Sebastián/Igueldo; los 95,3 l/m2 de Pamplona/aeropuerto; los 90,5 l/m2 de Bilbao/aeropuerto; y los 89,7 l/m2 registrados en Hondarribia/Malkarroa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El expresidente Biden, operado por un carcinoma
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- Surfistas sacan del agua a una persona con síntomas de preahogamiento en Loredo
- Sindicato de transportistas denuncia el secuestro de seis camioneros senegaleses en Malí por grupos yihadistas
- Portugal incluye entre los fallecidos por el accidente del funicular a personas de ocho nacionalidades
Sucesos
- Un hombre fallece tras ser agredido con arma blanca en Valle Gran Rey (La Gomera)
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- El fallecido en Guadahortuna era suegro de uno de los detenidos, denunciado por su hija por maltrato
TOLEDO
TOLEDO
- PSOE ve «indecente» que el PP «no condene» las declaraciones de odio de Vox en el Parlamento de Castilla-La Mancha
- Cecam pone en valor «el esfuerzo de las empresas de la región para mantener y crear empleo»
- Las caídas son la principal causa de ingreso traumático en el Hospital de Parapléjicos de Toledo
- Robles garantiza el apoyo de España a Ucrania «el tiempo que sea necesario»: «Estamos orgullosos de su resistencia»
- Las lluvias en España a menos de un mes del cierre del año hidrológico están un 10% por encima de lo normal
Más Noticias
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- Toledo podría repetir los 42ºC, mientras Guadalajara, Albacete y Ciudad Real siguen en aviso por calor
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Máximas que superarán los 36ª y mínimas de más de 20º
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas en ascenso