
Bustinduy anuncia una aplicación que permitirá a las personas sordas disfrutar de la radio
Publicado 12 Sep 2024 12:32
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que su Ministerio está preparando y presentará próximamente una aplicación que permitirá a las personas sordas disfrutar de la radio.
«Dentro de poco presentaremos una aplicación que permitirá a las personas sordas disfrutar de la radio, un medio que ha acompañado a la humanidad durante más de un siglo, pero que hasta ahora ha dejado fuera a quien no podía oírla», ha remarcado Bustinduy.
Así se ha pronunciado el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su comparecencia, este jueves, ante la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad, para informar sobre las líneas generales de su departamento.
Este es uno de los anuncios que ha realizado Bustinduy este miércoles, durante su comparecencia, en la que también ha aprovechado para hacer un «llamamiento a todos los grupos políticos» para encontrar un «consenso» en las reformas de las leyes de discapacidad y dependencia.
«Es mi plena voluntad y disposición que el aterrizaje de este mandato en nuestro ordenamiento legal cuente con un consenso y un apoyo similar y por tanto, una de las cosas que quería hacer hoy es ofrecer esa disponibilidad y también reiterar el llamamiento a todos los grupos políticos para que estas reformas de las leyes de discapacidad y dependencia que por supuesto estamos trabajando desde las premisas que anunciaba a partir de un intenso diálogo con la sociedad civil organizada con las comunidades autónomas y con todos los actores y agentes implicados, bueno, pues que pueda salir adelante con ese mismo consenso», ha destacado.
Por otro lado, ha asegurado que están trabajando «desde ya» en la trasposición de la directiva europea por la que se han establecido las tarjetas de discapacidad y estacionamiento para garantizar «el derecho a la libre circulación de las personas con discapacidad».
Asimismo, ha afirmado que están trabajando para que el nuevo Plan Estatal de Vivienda «pivote de manera estructural sobre la accesibilidad universal»; y ha avanzado algunos informes o planes en los que están trabajando sobre la situación de personas con discapacidad LGTBI, sobre las personas con grandes necesidades de apoyo, una macroencuesta sobre violencias hacia mujeres y niñas con discapacidad, un plan para combatir el machismo y el capacitismo o un plan de derecho a la cultura de las personas con discapacidad.
Además, ha manifestado su plena voluntad y disposición para facilitar el proceso de debate y de construcción de consenso «para que por fin pueda ver la luz «cuanto antes» la ley de ELA, y ha anunciado que en los presupuestos generales del Estado para el año 2025, que están arrancando su fase de negociación, su intención es «poder incluir una partida específica para poner en marcha un programa de cuidados en domicilio que ofrezca tranquilidad y respiro también a las personas afectadas y sus familias».
En el ámbito jurídico, ha explicado que están trabajando para establecer «una propuesta curricular para la formación de personas facilitadoras procesales, es decir, profesionales que deben velar para que las personas con discapacidad intelectual puedan comprender plenamente qué les está diciendo un juez, un abogado o un fiscal». «Es una figura extraordinariamente importante», ha subrayado Bustinduy.
También ha anunciado que están trabajando en «aterrizar los consensos entre todas las administraciones competentes», para «un catálogo de prestaciones y servicios esenciales, de estándares de calidad de las prestaciones y de esos servicios esenciales y de sistemas de información y de coordinación», una iniciativa que contará «con un respaldo financiero de 90 millones de euros».
Por otra parte, el ministro ha hecho un «homenaje» a los atletas paralímpicos que han obtenido 40 medallas «que deberían haber sido 41» (en referencia a la de Elena Congost, sin bronce finalmente al ser descalificada en la maratón T12).
«Cuando se remueven las barreras –ha señalado el ministro– lo que luce es una sociedad mejor, un país mejor».
En este sentido, ha hablado de «becas, material deportivo y asistencia a competiciones internacionales» y ha anunciado desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 van a seguir apoyando al Comité Paralímpico Español. Y ha añadido que es «inaplazable» que la delegación paralímpica española, de cara a Los Ángeles, sea «paritaria».
Entre los hitos conseguidos en la legislatura anterior, Bustinduy ha destacado la modificación del Artículo 49 de la Constitución Española que tuvo lugar a principios de este año.
También ha destacado que en los últimos cuatro años, la dotación presupuestaria que desde la Administración General del Estado se ha destinado a las políticas públicas en materia de discapacidad «ha mentado un 468%, más de cuatro veces en cuatro años, prácticamente 300 millones de euros».
Igualmente, ha puesto de relieve, entre otros, la aprobación del primer plan de promoción de salud para las personas con discapacidad, con una dotación de 140 millones de euros; el Segundo Plan Nacional de Accesibilidad Universal, con 84 millones de euros; o el Plan de acción de la Estrategia de Autismo, con 40 millones de euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El transporte urbano por autobús aumenta un 3,6% en julio en C-LM, registrando 1.687.000 pasajeros
- La Diputación de Toledo se suma a la ‘Noche del Patrimonio’ con danza y visitas guiadas
- La carretera de Cabezarrubias hacia Brazatortas estará lista en octubre tras una inversión de 4 millones de euros
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada
- La creación de empresas sube un 18,3% en julio en Castilla-La Mancha
Más Noticias
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- El servicio de Atención Temprana de Castilla-La Mancha atiende a casi 7.000 menores en el primer semestre del año
- UCLM, entre la treintena de universidades que acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual
- Las obras del centro de día y viviendas con apoyos para personas con discapacidad de Alcaraz avanzan «a buen ritmo»
- Parapléjicos trabaja en crear un grupo de competición con pacientes que entrenen la conducción mediante simulación