
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante un desayuno informativo de Forum Europa, en el Hotel Four Seasons, a 12 de septiembre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 12 Sep 2024 11:31
MADRID, 12
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha apostado este jueves por iniciar los trámites parlamentarios para bajar la tasa de alcohol en sangre al entender que la «sociedad española está madura» para aceptar este cambio y reducir aún más la siniestralidad de las carreteras.
El anuncio lo ha realizado en un Desayuno Informativo de Forum Europa y fuentes del Ministerio del Interior han explicado que la intención es que, asumiendo la propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT), la tasa general quede reducida a 0,2 gramos por litro de alcohol en sangre, frente al 0,5 actual.
Según estas fuentes, el cambio se llevaría a cabo mediante el artículo 20 del reglamento general de circulación, lo que implicaría el concurso de las diferentes fuerzas parlamentarias para que se apruebe y España se alinee a otros países como Suecia. En junio ya se planteó la medida de la rebaja, pero para conductores noveles y profesionales.
Grande-Marlaska ha señalado que Interior apuesta por este cambio atendiendo a la petición de las asociaciones afectadas por la «violencia vial», que ha dejado 241 fallecidos en el balance de este pasado verano. «En más de la mitad de los siniestros aparece alcohol o drogas como determinante», ha subrayado para justificar la medida.
Por este motivo, se ha mostrado partidario de «abordar el debate» que incluye tanto la reducción de las tasas de alcoho como los cursos voluntarios para recuperar puntos del carné.
Grande-Marlaska ha hecho un balance de la reducción paulatina de las muertes en carretera desde que se impulsó el carné por puntos, con un nivel actual de 36 fallecidos por millón de habitantes frente a la media de la Unión Europea fijada en 47 muertos. El reto ahora, ha dicho, es equiparnos a países como Sucecia, Dinamarca y Alemania.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
ESPAÑA
TOLEDO
- Los concursos de acreedores y la ley de segunda oportunidad centran el V Congreso de Derecho ‘Ciudad de Toledo’
- A información pública las tarifas de utilización del agua y de los cánones de regulación de la CHT para el año 2026
- Bravo desmiente que Génova impidiese una reunión con Díaz antes de las vacaciones para abordar la reducción de jornada
- Un congreso internacional de la UCLM en Toledo analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos
- Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios
Más Noticias
- PSOE C-LM, sobre la reducción de jornada: «Está claro que las derechas se unen para tumbar una medida de izquierdas»
- Yolanda Díaz exige disculpas a Feijóo por su ausencia en la apertura del año judicial: «Ha fallado a los españoles»
- Líderes de CCOO y UGT C-LM marcan hoja de ruta común y avisan que protestarán si no se aprueba la reducción de jornada
- Junts dice estar «a favor» de la reducción de la jornada pero «así no»: «Las cosas se tienen que hacer con rigor»
- UGT y CCOO claman contra PP, Vox y Junts por su rechazo a la reducción de la jornada laboral