
.
Publicado 12 Sep 2024 20:52
El Museo Elisa Cendrero exhibe desde este jueves una llamativa colección de 50 radios del siglo XX, desde la década de los 20 hasta los 60. El grupo social ONCE ha traído a Ciudad Real esta exposición con la que quiere rendir homenaje a un medio que resulta «fundamental» para las personas invidentes.
El director de la Agencia en Ciudad Real, Lorenzo Villahermosa, acompañado por el alcalde de la capital, Francisco Cañizares; los concejales de Cultura, Pedro Lozano; Bienestar Social, Aurora Galisteo; y Economía Municipal, Luis Alberto Marín; y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, han sido los encargados de inaugurar la muestra.
Villahermosa ha destacado la importancia del papel que ha tenido la radio para las personas invidentes y ha subrayado que la muestra surge como «homenaje» al medio. Además de la propia exposición, la ONCE desarrollará otras actividades como mesas redondas para analizar la historia de la radio en Ciudad Real, el día 18, y la importancia de la radio musical, el día 25, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
El Ayuntamiento de Ciudad Real colabora con ONCE con la cesión del museo municipal. El alcalde ha agradecido todo el trabajo que hacen y ha asegurado que «decirle que sí a la ONCE es muy fácil», ofreciéndoles «las puertas del Ayuntamiento siempre abiertas para sus proyectos». Francisco Cañizares ha querido animar a los ciudadanos a que visiten la muestra en el Elisa Cendrero «porque la van a disfrutar».
‘Toca la radio’ permite tocar las radios exhibidas a las personas ciegas. La colección pertenece al presidente del grupo social ONCE y se compone además de varios espacios que recorren en sonidos algunos momentos históricos destacados así como de figuras de algunos profesionales del medio muy conocidos como Jesús Quintero o Pepe Domingo Castaño.
Ciudad Real es la primera ciudad en la que recala la exposición, después del estreno que se realizó en Madrid.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha puesto de relieve el papel esencial de este medio para toda la sociedad, en especial para aquellos que no pueden ver, subrayando cómo la radio se convierte en «una ventana para las personas ciegas» a través de la cual acceden a la información, la cultura y el entretenimiento, según ha informado la Corporación provincial en nota de prensa.
Valverde ha agradecido al Grupo Social ONCE su continuo compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad. «Nuestra obligación como responsables de una administración es garantizar el bienestar de todos los ciudadanos y especialmente de aquellos que tienen más dificultades, como hace la ONCE desde hace tantos años», ha dicho para resaltar, a continuación, la oportunidad que representa para Ciudad Real acoger esta muestra como segundo lugar de emplazamiento a nivel nacional. La intervención del presidente provincial de la Fundación ONCE, Lorenzo Villahermosa, ha sido decisiva para que sea así.
El presidente de la Diputación ha reflexionado en otro momento de su intervención sobre el título de la exposición, ‘Toca la Radio’. Lo ha considerado profundamente acertado, no solo por la posibilidad de tocar los aparatos expuestos, sino por la metáfora que representa. «La radio ha sido la compañía de tantas personas, tanto en momentos de alegría como de incertidumbre, y para los invidentes, ha sido y sigue siendo una herramienta fundamental de conexión con el mundo exterior», ha afirmado Valverde, quien también ha felicitado a todos los periodistas, y en especial a los que trabajan en la radio, con motivo de la celebración de los cien años de historia de este medio en la provincia.
También ha puesto de manifiesto la vigencia de la radio, un medio que, a pesar de los avances tecnológicos, sigue siendo esencial. «Es curioso cómo un medio tan antiguo, que parecía tener sus días contados, está hoy más vigente que nunca y lo seguimos utilizando, en distintos formatos, pero siempre en la radio», ha concluido el presidente provincial tras reiterar el apoyo de la institución provincial a la ONCE y a sus iniciativas en la provincia.
Villahermosa, por su parte, ha explicado que ‘Toca la Radio’ es una colección compuesta por 50 aparatos de radio, que van desde los años 20 hasta los años 50-60. Ha añadido que esta exposición es un homenaje a la radio personal del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, quien, tal y como ha recordado, atribuye a este medio haberle «salvado la vida» durante una larga estancia hospitalaria cuando tenía 15 años.
Villahermosa ha puesto el acento en el papel crucial que tiene la radio para el colectivo de personas ciegas. «Para nosotros un medio fundamental que nos ha facilitado el acceso al ocio, la cultura y el deporte durante muchos años», ha dicho tras comentar que la muestra, además de permitir tocar los aparatos, ofrece audios históricos que repasan momentos clave de las ondas, como la publicidad radiofónica de los años 20, el humor de Miguel Gila y hasta la propaganda nazi.
El evento también ha contado con la presencia de Eulalio Díaz Cano, delegado provincial de Bienestar Social, que se ha confesado amante de la radio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
CIUDAD REAL
CIUDAD REAL
- La profesora de UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede Comité Español de Automática
- Guardias civiles practican la maniobra de Heimlich a un bebé que se había atragantado en Puertollano
- El Parque Municipal de Bolaños de Calatrava suma nueve nuevas estructuras de sombrillas
- El Campeonato de España de Vuelo Acrobático reunirá desde este jueves en Ciudad Real a los mejores pilotos de España
- Tomelloso acogerá este viernes el estreno del documental ‘El secreto de Macaria’ de Dionisio Cañas
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- La Fiesta del Vino de Tomelloso estrena ubicación y sorprenderá con una edición renovada
- Tomelloso acogerá este viernes el estreno del documental ‘El secreto de Macaria’ de Dionisio Cañas
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM
- Asaja homenajeará con la ‘Venencia, Ciudad de Tomelloso’ a la UCLM el ‘Día del Viticultor 2025’