
Archivo – El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una rueda de prensa, en el Palacio de Viana, a 6 de junio de 2024, en Madrid (España).
Publicado 13 Sep 2024 09:27
MADRID, 13
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado su respeto a la «decisión soberana» de Venezuela de convocar al embajador español en Caracas y llamar a consultas a su representante diplomática en Madrid, a la vez que se ha abstenido de calificar al país gobernado por Nicolás Maduro como una «dictadura».
«Convocar a un embajador, yo lo he hecho en varias ocasiones, y llamar a consultas son decisiones soberanas de cada Estado y por lo tanto no hay nada que comentar», ha indicado el ministro en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, donde ha recordado que trabaja para «tener las mejores relaciones posibles con el pueblo hermano de Venezuela», del que el pueblo español se siente «tremendamente cercano».
Asimismo, ha evitado calificar a Venezuela como una «dictadura» y ha explicado que como no es ni «catedrático de derecho constitucional» ni «un politólogo», sino ministro de Exteriores, es «la última persona» que debe poner «cualquier tipo de calificativos», sobre todo de «un país hermano» el venezolano.
Las declaraciones de Albares se producen después de que Venezuela haya convocado al embajador español en Caracas, Ramón Santos, y haya llamado a consultas a su representante diplomática en España, Gladys Gutiérrez, como respuesta a unas «insolentes, injerencistas y groseras» declaraciones de la ministra de Defensa española, Margarita Robles, que en un acto el jueves se refirió al Gobierno de Nicolás Maduro como una «dictadura» al recordar el exilio de millones de venezolanos.
Las tensiones diplomáticas entre España y Venezuela tienen lugar horas después de que el candidato opositor Edmundo González, que se encuentra en España tras abandonar por deseo propio Venezuela para solicitar asilo, fuera recibido en la mañana del jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa.
A esto se suma que el miércoles la Asamblea Nacional de Venezuela propuso una resolución para instar a Maduro a romper «todas las relaciones» diplomáticas y comerciales con España, después de que el Congreso de los Diputados, a instancias del PP, reclamara al Gobierno que reconozca a Edmundo González como presidente electo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
ESPAÑA
INTERNACIONAL
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
- Francia convoca al embajador de Rusia por la «absolutamente inaceptable» incursión de drones en Polonia
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Kaja Kallas visita Egipto antes de dirigirse el lunes a Israel y Palestina
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- El Gobierno condena el ataque masivo de Rusia contra Kiev: «Viola el Derecho Internacional»