CESM rechaza que el Sescam «niegue» la retribución económica de carrera profesional a facultativos de otras autonomías

Publicado 13 Sep 2024 16:26

El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha, CESM CLM, ha expresado su «firme rechazo» ante la reciente resolución del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), publicada el 13 de septiembre, que «ha decidido negar» el pago del grado de carrera profesional a los sanitarios provenientes de otras comunidades autónomas, y que han obtenido algún nuevo grado de carrera en sus lugares de origen con posterioridad al año 2012.

Esta decisión, según informa el sindicato en nota de prensa, representa «una flagrante injusticia» para numerosos médicos y profesionales sanitarios que, tras haber acumulado méritos y experiencia en otras regiones, se han trasladado a Castilla-La Mancha a contribuir a la mejora del sistema sanitario regional. «La medida adoptada no solo desincentiva la movilidad entre autonomías, sino que también desconsidera el esfuerzo y la dedicación demostrados por estos profesionales en sus respectivas trayectorias».

El CESM considera que la carrera profesional es un derecho que debe ser reconocido y respetado en igualdad de condiciones para todos los trabajadores del Sescam, independientemente de su lugar de procedencia. La actual resolución, según asegura, contraviene este principio y permite «una situación de desigualdad» que afecta directamente los derechos adquiridos y la motivación de los profesionales sanitarios en la comunidad.

Además, CESM CLM subraya que la carrera profesional es un elemento esencial para la retención de talento y la garantía de un sistema sanitario de alta calidad. «El reconocimiento del grado de carrera profesional de todos los trabajadores es fundamental para mantener el compromiso y la excelencia en el desempeño de sus funciones», algo que CESM CLM lleva exigiendo desde que fue inactivado en la comunidad autónoma en 2012, manteniéndose desde entonces en suspenso, además de ser la única autonomía de España en esta situación.

Por tanto, exige al Sescam que revierta esta resolución y que garantice «el reconocimiento justo y equitativo» del grado de carrera profesional a todos los profesionales sanitarios que, habiendo obtenido dicho grado en otras autonomías, se trasladen ahora al servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

CESM CLM –afirma– se mantendrá «firme» en la defensa de los derechos de los profesionales de la salud y pondrá en marcha todas las posibles acciones legales, al tiempo que continuará luchando por «un sistema justo y equitativo» que refleje adecuadamente los méritos y la trayectoria de cada uno de sus miembros, exigiendo al Sescam la inmediata activación de la carrera profesional en Castilla La Mancha para todos sus profesionales.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad