
Protesta en Buenos Aires contra el Gobierno de Nicolás Maduro
Publicado 13 Sep 2024 18:38
MADRID, 13
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela han respondido este viernes en sendos mensajes a las sanciones impuestas el jueves por el Gobierno de Estados Unidos contra algunos de sus miembros, defendiendo su papel de árbitros en las elecciones presidenciales del 28 de julio frente a las «injerencias».
En su comunicado, el CNE, controlado por el chavismo, describe las sanciones de Washington como un «infame acto de injerencia», si bien promete que seguirá «firme, unido y más fuerte que nunca» ante «cualquier ataque rastrero». El Consejo insiste en que el resultado del 28 de julio es «incuestionable» y se compromete a seguir trabajando en aras de «la paz y la estabilidad política».
Denuncia, en cambio, el sistema electoral de Estados Unidos, «uno de los más patéticos y obsoletos» del mundo, «incapaz de dar certeza en sus resultados» y que suscita «muchas dudas». «El Gobierno de Estados Unidos carece de moral para evaluar y opinar sobre temas electorales y mucho menos en Venezuela, donde existe un sistema electoral con los más altos estándares globales», subraya.
El TSJ, por su parte, ha respondido a las sanciones con una nota leída por su presidenta, Caryslia Rodríguez, precisamente una de las personas incluidas ahora en la ‘lista negra’ norteamericana. Rodríguez ha descrito el tribunal como «un pilar de paz» frente a «amenazas externas sistemáticas que buscan debilitar la institucionalidad y la democracia» de Venezuela.
«Nuestras decisiones han estado centradas en el ordenamiento jurídico nacional para que se imponga la justicia ante cualquier obstáculo», ha dicho la presidenta del TSJ, órgano que también avaló la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de julio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Dinamarca cierra la mayor compra armamentística de su historia, cercana a los 7.800 millones de euros
- Francia convoca al embajador de Rusia por la «absolutamente inaceptable» incursión de drones en Polonia
Más Noticias
- Kellogg advierte de una «escalada» en Ucrania tras el ataque ruso contra la sede del Gobierno
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- El Gobierno llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv ante las «calumnias» de Israel y sus sanciones a Díaz y Rego