
.
Publicado 13 Sep 2024 15:19
Las temperaturas mínimas bajarán este sábado y, en general, los valores rondarán los 10ºC en el norte peninsular y los 20-25ºC en el sur, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Luis Bañón, y los valores de la web del organismo estatal. Las lluvias volverán el martes a la Península, cuando serán en general débiles en zonas del litoral mediterráneo y en Baleares.
Este jueves se han registrado acumulados de precipitaciones importantes en muchas zonas de Cantabria. Entre ellos, Bañón ha destacado los 74 litros por metro cuadrado (l/m2) que cayeron en el faro de San Vicente y los 45 l/m2 en San Felices de Buelna. Además, Llanes (Asturias) tuvo 39 l/m2; el Cabo de Creus (Girona), 34 l/m2; y en Abadiño (Vizcaya), 31 l/m2. Durante la noche siguió lloviendo en el área cantábrica oriental, aunque más débilmente.
Por otro lado, las temperaturas máximas superaron los 35ºC en puntos de Granada, Badajoz, Murcia y Málaga, mientras que no subieron de los 20ºC en gran parte del extremo norte. Durante esta jornada, el viento ha soplado fuerte en Ampurdán, en el Bajo Ebro y en Canarias. Durante esta madrugada, los valores no bajaron de 20ºC en amplias zonas del litoral sur y sudeste, y fueron inferiores a 10ºC en gran parte de la meseta norte y otros puntos de la mitad norte peninsular.
De cara al día de hoy, el portavoz de AEMET ha avanzado que en el extremo norte seguirán los cielos nubosos con precipitaciones en general débiles en gran parte del área mediterránea. En este sentido, podrán ser algo más intensas en el litoral de Barcelona, norte de Mallorca y sudeste peninsular y serán de nieve en Pirineo sobre los 1.400 a 1.800 metros. A su vez, habrá precipitaciones débiles al norte de las islas de mayor relieve en Canarias.
Mientras, las máximas descenderán en casi todo el país, bajada que será notable en el extremo sudeste peninsular. En el extremo nordeste peninsular y en Badajoz, las máximas serán anormalmente bajas para la época. Asimismo, soplará viento fuerte en Ampurdán y Menorca y a intervalos en el litoral gallego, Bajo Ebro, Alborán, Estrecho y Canarias.
Ya mañana, Bañón ha señalado que el sábado dominará la situación anticiclónica con tiempo estable en gran parte del país. Sin embargo, los cielos estarán nubosos en el área mediterránea, donde habrá también posibilidad de lluvias y chubascos débiles y dispersos, que serán más probables en El Estrecho, Murcia y Almería, aunque tenderán a remitir durante el día.
De forma paralela, las mínimas bajarán en gran parte de España y serán anormalmente bajas en la mitad norte peninsular y en Baleares, mientras que las máximas subirán en la mitad norte y descenderán ligeramente en el extremo sudoeste peninsular, sin cambios en Canarias. Este día los vientos podrán soplar fuertes en Ampurdán, en Menorca, puntos de los litorales gallego y cántabro, Estrecho y Alborán.
El tiempo estable seguirá en la mayor parte del país el domingo, según el portavoz de AEMET. Aún así, se habrá intervalos nubosos que podrían dejar alguna precipitación débil asilada en El Estrecho, Sierra Nevada y Norte de Baleares. Este día, las temperaturas subirán en casi todo el país, aunque las mínimas seguirán siendo anormalmente bajas en el tercio nordeste peninsular. No se descartan intervalos de viento fuerte en Ampurdán, Menorca, Estrecho y puntos del litoral gallego.
En lo que respecta a la semana que viene, Bañón ha avanzado que la tendencia será a una gradual inestabilización de la atmósfera con la llegada de una borrasca por el continente europeo. Así, el lunes habrá tan solo algunos intervalos nubosos, mientras que el martes comenzarán las precipitaciones, que serán en general débiles en zonas del litoral mediterráneo y en Baleares.
Las lluvias podrían extenderse y ser algo más intensas al este peninsular y Baleares y llegar al tercio sudeste peninsular y Baleares el jueves. Si bien el portavoz del organismo estatal ha destacado que hay una elevada incertidumbre de cara al viernes y al fin de semana, ha indicado que la borrasca tendería a aislarse y situarse en el nordeste de la Península, a donde las precipitaciones se podrían desplazar. Mientras, las temperaturas máximas sufrirán un marcado descenso el martes, si bien el resto de la semana no registrarán grandes cambios. Asimismo, los vientos soplarán fuertes en Ampurdán, Menorca y litoral norte gallego el lunes y martes, y amainarán a partir de ese momento.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Minuto de silencio de CCOO contra la siniestralidad laboral en Guadalajara: «No más muertes en el trabajo»
- Abierto el plazo de inscripción para el curso 2025-2026 de la Universidad Popular de Valdepeñas
- La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real
Más Noticias
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Máximas que superarán los 36ª y mínimas de más de 20º
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: nubes, chubascos y tormentas y mínimas en descenso
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas en ascenso
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y viento flojo