
CASTILLA LA MANCHA.-Museos hasta medianoche, danza y actividades en el Casco coparán Cuenca este sábado durante la Noche del Patrimonio
Publicado 13 Sep 2024 20:04

La Noche del Patrimonio vuelve a Cuenca este 14 de septiembre con una programación que moviliza prácticamente la totalidad de espacios culturales del Casco Antiguo. Se trata probablemente del año en el que el Ayuntamiento de Cuenca, en colaboración con distintas entidades, ha organizado más actividades para esta jornada que se celebra al unísono en todas las localidades pertenecientes al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
El primer bloque de actuaciones implica la apertura de puertas de todos los museos de Cuenca y la Catedral de Cuenca hasta las 0.00 horas, con visitas libres y guiadas y actividades complementarias en muchos de estos espacios. También se podrá disfrutar hasta la medianoche del espectáculo de luz y sonido instalado en la iglesia de San Miguel.
Dentro de la segunda línea, la explanada del Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca acogerá el 14 de septiembre, a partir de las 19.30 horas, el espectáculo de danza ‘El resto del naufragio’. Antes, el 12 de septiembre, habrá un coloquio en el centro cultural Aguirre con el autor, Pino Basile, al que están invitados los músicos conquenses para conversar sobre la creación musical en el centro cultural Aguirre.
El último grupo de acciones es el de las actividades culturales en el patrimonio. En este aparado se encuentra, para empezar, el taller ‘Descubre el mundo del circo’ en Mangana, con malabares y equilibrios para los más pequeños; y otro taller familiar en la Fundación Antonio Pérez sobre obras y objetos encontrados de este museo.
Una de las novedades de la programación será el micro abierto en la Plaza Cecilio Albendea, donde todo aquel que lo desee podrá subirse al escenario para cantar, recitar o tocar un instrumento.
La programación incluye también visitas a la Cuenca subterránea en los refugios de Calderón de la Barca y Alfonso VIII y a la Casa del Corregidor, varios talleres en el Centro de Artesanía de Cuenca, situado en la calle Trabuco; otro taller, en este caso de escritura, con la autora Jazmina Fuentes, en el mirador Camilo José Cela de la Ronda del Júcar y, en la plaza de San Nicolás, con las actuaciones de Sergio López y maría Picazo.
Y la lista de actividades sigue con un teatro de sombras y marionetas en el museo de Cuenca con Cristina Freiner; un escape room en la iglesia de San Andrés; la actuación de la banda municipal de música en la plaza de la Merced; un taller para niños en el Espacio Torner; los ‘fragmentos de historia visuales’ de la exposición del fotógrafo Tofiño en la Casa Zavala; el concierto ‘Diálogos en el aire’, con Miriam y Pablo Cepeda y Luis Alberto Requejo, en la Catedral de Cuenca; malabaristas de fuego en Cecilio Albendea; la representación de la leyenda de ‘La cruz de los descalzos’; y las actuaciones de los dulzaineros de Tiruraina en la plaza Mayor y The Heart Swingers en La Merced.
Todas estas actividades son gratuitas, a excepción de la visita guiada a la Catedral, y para participar en algunos talleres, como los del centro de artesanos, es necesaria inscripción previa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Minuto de silencio de CCOO contra la siniestralidad laboral en Guadalajara: «No más muertes en el trabajo»
- Abierto el plazo de inscripción para el curso 2025-2026 de la Universidad Popular de Valdepeñas
- La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real
Más Noticias
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- La Gineta y La Roda acogerán dos eventos del proyecto ‘Jóvenes con Raíz’
- PSOE e IU-Podemos Toledo critican que la Semana de la Juventud está basada únicamente en propuestas privadas
- Las CCAA del PP claman contra la condonación de la deuda, pero algunos ‘barones’ asumen que se acabarán acogiendo
- Zincaman y el Ayuntamiento de Illescas promueven la inserción laboral en personas menores de 30 años