
PSOE y UGT homenajean al socialismo afectivo y la labor sindical en premios Pablo Iglesias y Virginia González Polo
Publicado 13 Sep 2024 18:39
La Agrupación Municipal del PSOE de Albacete, a través de su secretario general, Emilio Sáez, ha agradecido a la militancia socialista «el esfuerzo que realiza diariamente en su lucha por la igualdad de oportunidades y en defensa de la esencia de los valores socialistas en la ciudad de Albacete», que ha personalizado en las figuras y trayectorias de Aurora Zárate y Rubí Sanz, que han sido reconocidas con los premios ‘Pablo Iglesias’. Además, en ese mismo acto también se han entregado por parte de UGT los premios ‘Virginia García Polo’, que han recaído en Almudena Fontecha, Toño Abad, Mercedes Márquez y los trabajadores y trabajadoras del sector sociosanitario en la provincia de Albacete.
El acto, en el que han participado el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha; Sergio Gutiérrez; el secretario general del PSOE en la provincia de Albacete, Santiago Cabañero, acompañados por militantes de la Agrupación Local del PSOE de Albacete, ha comenzado con un homenaje al exalcalde socialista Manuel Pérez Castell, que fallecía el pasado 21 de agosto, según ha informado el PSOE en nota de prensa.
El secretario general del PSOE en la ciudad de Albacete, Emilio Sáez, ha entregado el reconocimiento a los nietos de Pérez Castell, a quien se ha referido como «un alcalde con mayúsculas, que marcó un antes y un después en nuestra ciudad». «Compañero del alma socialista y un gran amigo que soñó despierto el mejor Albacete posible y se atrevió a hacerlo realidad».
Así, el secretario general del PSOE local de Albacete ha felicitado a las reconocidas Aurora Zarate y Rubí Sanz por sus trayectorias, por su defensa de los valores de la democracia, la libertad y la igualdad y su compromiso para defender la esencia de los valores socialistas en la ciudad de Albacete.
También se ha homenajeado, «por luchar por la libertad», a Jesús María Eguiguren, que fue presidente del Partido Socialista de Euskadi y figura clave en la negociación política entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la organización terrorista ETA, para poner fin al terrorismo.
Emilio Sáez ha concluido su intervención asegurando que «el PSOE está más vivo que nunca y con la ilusión de afrontar los próximos retos, desde la unidad, siguiendo el ejemplo que nos legó Manuel Pérez Castell y con la energía y el compromiso de mujeres como Aurora y Rubí».
Una emocionada Aurora Zárate ha agradecido su reconocimiento señalando que «para mí ser socialista es un compromiso al servicio de la ciudadanía y, en lo que he podido, he sumado para la construcción de una vida mejor y una sociedad más justa». Zárate, maestra de profesión y militante del PSOE desde el año 1985, a lo largo de su trayectoria, ha sido concejala en el Ayuntamiento de Albacete, donde gestionó las áreas de Mercados y Abastos y Cementerio.
Rubí Sanz, también emocionada y agradecida, ha destacado que «desde nuestros puestos de trabajo y desde dónde sea tenemos que seguir luchando por los valores socialistas de democracia y respeto». Sanz es licenciada en Historia del Arte y doctora en Historia, se afilió al PSOE hace 20 años. Formó parte de la candidatura a la Alcaldía de Manuel Pérez Castell, en 1999, y también desempeñó la responsabilidad de consejera de Cultura en el Gobierno de Castilla-La Mancha. Asimismo, ha sido directora del Museo de Albacete y del Museo Arqueológico Nacional.
Jesús María Eguiguren se ha mostrado emocionado, porque «Albacete recuerde los largos años de persecución que sufrimos en País Vasco, porque me hace ver que no estábamos solos ni éramos incomprendidos». Y es que, ha señalado, «el socialismo vasco fue el muro que contuvo al terrorismo. «Sin el PSOE, ETA hubiera ganado».
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, que también ha trasladado su enhorabuena a las personas reconocidas, ha destacado que «estos actos nos sirven para coger fuerzas, y nos hacen reivindicar la memoria colectiva que construimos entre todos», recordando que «el socialismo es una carrera continua de relevos, para que las generaciones futuras consigan llegar más lejos con la experiencia de las generaciones anteriores».
«En el PSOE, nos impulsa el deseo que todos seamos iguales, entre géneros y clases, que todos vayamos hacia arriba. Somos un partido que ha nacido para crear igualdad de oportunidades, para redistribuir la riqueza. Somos un proyecto que quiere dar dignidad a las personas para que no haya barrera que les impida llegar tan lejos como quieran, que no haya traba o impedimento político, social o cultural que les impida a la persona ser lo que quieran ser en esta vida», ha manifestado.
En este sentido, el secretario general del PSOE en la provincia, Santi Cabañero, ha señalado que «hoy reconocemos el socialismo afectivo» y, tras «reivindicar más que nunca el socialismo humanista», Cabañero ha subrayado que «lo primero son las personas y después lo demás, para que todos y todas tengamos las mismas oportunidades. En igualdad no se puede ser equidistantes y España tiene que garantizar la igualdad de oportunidades».
El secretario provincial del PSOE también ha subrayado el papel que desempeña el sindicalismo de clase, «el único que defiende a sus afiliados y también los derechos de todos los trabajadores y las trabajadoras; de quienes no tienen trabajo, de quienes habiendo acabado su vida laboral quieren pensiones dignas y de quienes vienen de fuera».
Además, durante el acto, la presidenta de la gestora de UGT Castilla-La Mancha, Patricia Ruiz, y el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, han entregado los premios ‘Virginia González Polo’.
Tanto la presidenta de la comisión gestora de UGT Castilla-La Mancha, Patricia Ruiz, como el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, han destacado el trabajo de los galardonados así como la labor «encomiable» que han desarrollado y siguen llevando a cabo, según ha informado el sindicato en nota de prensa.
En este sentido, el responsable provincial del sindicato ha resaltado lo que supuso la figura de Virginia González Polo, «una persona que hizo mucho por los derechos de los trabajadores y trabajadoras y que abrió el camino hacia logros tan importantes como el permiso de paternidad».
Por su parte, Patricia Ruiz ha puesto en valor las anteriores personalidades galardonadas con los ‘Virginia González Polo’, dirigentes sindicalistas de UGT que hicieron posible la reforma laboral y la reforma de las pensiones, avances que han permitido contar hoy con un mercado laboral con menos precariedad y con una garantía de pensiones dignas.
A continuación ha subido a recoger su galardón Mercedes Márquez Alcantud, quien fuera directora del Centro de la Mujer de Albacete entre 2015 y 2019 y edil del Ayuntamiento de Albacete entre 2006 y 2009.
También se ha premiado la labor de Almudena Fontecha, proclamada secretaria general de UGT CLM en el I Congreso regional celebrado en 1994, convirtiéndose así en la primera mujer en conseguir el cargo de secretaria regional del sindicato. Muy poco tiempo después fue elegida dentro de la ejecutiva Confederal de Cándido Méndez. Además, se convirtió en la primera mujer en ocupar una vicepresidencia en el Consejo Económico y Social del Estado en 2005 e impulsó la Escuela de Mujeres Dirigentes de UGT.
Por último, UGT Albacete ha destacado, a través de estos premios, la labor de Toño Abad en la conquista de derechos del colectivo LGTBI. El responsable del área LGTBI de UGT a nivel confederal ha sido parte activa en las mesas de negociación para conseguir estos avances y en la incorporación de medidas que protejan y defiendan los derechos del colectivo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
ALBACETE
ESPAÑA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
- Fallece un hombre atropellado por un conductor que se dio a la fuga en Gijón
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña