Archivo – Grifo de agua
Publicado 13 Sep 2024 09:08
Los 10.000 primeros litros al mes por vivienda, establecidos en la cuota variable del canon, están exentos de esta tributación
TOLEDO, 13
Este viernes ha quedado publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) la ley por la que se modifica la Ley 2/2022, de 18 de febrero, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, que incluye «mejoras» en la aplicación del canon medioambiental de la Directiva Marco del Agua, o canon DMA, como la transferencia de parte de la recaudación a los ayuntamientos o la tarificación de este impuesto. Estas modificaciones entrarán en vigor al día siguiente de su publicación.
Se trata de un nuevo tributo propio de la comunidad autónoma con naturaleza de impuesto, de finalidad extrafiscal, destinado a minimizar y corregir la afección al medio que la utilización del agua produce.
Lo que permite, además, «introducir un mecanismo de incentivos para que la ciudadanía ahorre agua y evite el derroche de este bien, cada vez más escaso debido a los prolongados ciclos de sequía que asolan nuestro país», señala la norma, recogida por Europa Press, y publicada este viernes por el DOCM.
En el año 2022, las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron la Ley 2/2022, de 18 de febrero, de Aguas de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, a propuesta del Gobierno regional, necesaria para adaptarse a las exigencias medioambientales nacionales y europeas.
En concreto, era imperativo cumplir la Directiva sobre aguas residuales urbanas (Directiva 91/271) y la Directiva Marco del Agua, DMA (Directiva 2000/60). El capítulo 11 del título V de la citada norma crea el canon medioambiental de la Directiva Marco del Agua.
Entre los objetivos se encuentra el de asegurar la suficiencia financiera, de manera que la administración el sistema tenga capacidad real de dar cobertura a los programas de gastos necesarios para construir y adaptar las infraestructuras hidráulicas que permitan mejorar los sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración, potenciando la reutilización y mejorando la eficiencia, objetivos a los que se destina el fondo finalista que se crea con la norma.
Tras levantarse la suspensión de la aplicación de este canon en virtud de la Ley 1/2024, de 15 de marzo, de Medidas Administrativas, el artículo 25 de esta ley ha incorporado una serie de mejoras para su aplicación, como es la referida a que el 25% de la recaudación del nuevo canon se transfiera a los Ayuntamientos para la mejora de sus infraestructuras del ciclo integral del agua.
Además, se opta por tarificar el canon de forma progresiva aumentando el volumen del primer tramo de consumo, con el objeto de favorecer a la mayoría de los hogares de la región. Con ese objetivo se adapta la Ley 2/2022, de 18 de febrero, para que los 10.000 primeros litros al mes por vivienda, establecidos en la cuota variable del canon, estén exentos de esta tributación.
Este volumen se encuentra por encima del consumo medio familiar en nuestra región, y también se aplica a usos y contadores colectivos, tales como residencias y otros establecimientos.
Además, se mantienen las deducciones ya establecidas en la Ley 2/2022, para familias numerosas, mujeres víctimas de violencia de género y personas en riesgo de exclusión social. También se tienen en cuenta las características demográficas de nuestra región, por lo que se bonifican las cuotas en municipios de menos de 5.000 habitantes, como medida para combatir el despoblamiento rural.
Con los cambios propuestos, esta proposición de Ley simplifica algunos aspectos de la Ley 2/2022, tales como la referencia al número de habitantes de la vivienda en el cálculo del canon, y se mantiene la división del tipo impositivo en cuatro tramos de consumo, a fin de garantizar la justicia social y la progresividad de la tarifa, incentivando el ahorro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
TOLEDO
ESPAÑA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
- Fallece un hombre atropellado por un conductor que se dio a la fuga en Gijón
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»