
.
Publicado 13 Sep 2024 15:05
Un total de 43.655 hectáreas (ha) se han quemado en 2024 en incendios forestales, lo que supone 35.994 ha menos que 2023, según el informe de seguimiento que ha publicado la Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Con respecto a la última década, han ardido un 47% menos de hectáreas.
Del total de 4.961 fuegos que se han producido este año, el 71% han sido conatos, es decir, se extinguieron antes de quemar una hectárea. De los restantes, 17 han acabo desembocando en grandes incendios forestales, es decir, que afectaron a más de 500 hectáreas. En concreto, en estos 17 sucesos ha ardido una superficie estimada de 17.287 hectáreas, casi el 40% del total.
Además, el informe de Protección Civil ha informado de que un total de 64 fuegos han tenido consecuencias para la población o sus bienes. Así, en 39 de ellos se han realizado evacuaciones preventivas que han afectado a 4.305 personas; y en un total de 45 se han registrado daños en las infraestructuras, cortes de carreteras, ferrocarril o eléctricos.
Asimismo, se han notificado un total de cinco fallecimientos como consecuencia directa de incendios forestales, uno perteneciente al dispositivo de extinción y cuatro ciudadanos ajenos a la intervención. En este mismo sentido, 26 personas han tenido que ser atendidas en diez incendios de las que 13 pertenecían al dispositivo de extinción.
Por último, tal y como ha detallado Protección Civil, en 15 de los 17 grandes incendios que se han registrado hasta este punto de 2024, han intervenido medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y en cuatro, la Unidad Militar de Emergencias (UME). Hasta el 8 de septiembre, ha habido 190 activaciones de planes autonómicos de protección civil por incendios forestales, casi la mitad en la Comunidad Valenciana. Además, se han registrado ocho activaciones que requerían el apoyo de la UME: Tárbena (Alicante), Valverdejo (Cuenca), Benasau (Alicante), La Estrella (Toledo), Corbalán (Teruel), Trabazos (Zamora), Astorga (León) y Crecente (Pontevedra). El 32% han requerido la intervención de medios de la Administración General del Estado (AGE).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
CASTILLA-LA MANCHA
ESPAÑA
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Un detenido tras amenazar a una mujer «con rajarle la cara» porque se negaba a besarle
- Vox denuncia el «creciente» abandono de menores inmigrantes en las comisarías y centros de menas de Granada
- Fallece un hombre atropellado por un conductor que se dio a la fuga en Gijón
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña