
Facultativos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, coautores del ‘Libro Azul de la Organización Mundial de la Salud’.
Publicado 14 Sep 2024 13:58
La jefa de servicio de Anatomía Patológica, la doctora Manuela Mollejo, y el coordinador del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha (CLMast), el doctor Iván Álvarez-Twose, del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, son dos de los 422 autores mundiales que han participado en la última edición del ‘Libro Azul de la Organización Mundial de la Salud’.
Según informa el Gobierno regional, la Organización Mundial de la Salud publica periódicamente la ‘Clasificación de tumores hematolinfoides’, más comúnmente conocido como ‘Libro Azul de la OMS’, una colección de libros que incorpora la actualización de los criterios diagnósticos y la clasificación de las diferentes neoplasias, referente para hematólogos, oncólogos y patólogos a nivel mundial.
En cada edición, la OMS cuenta con expertos mundiales de cada una de las patologías como autores de los diferentes capítulos, lo que garantiza que los mayores avances de cada campo quedan plasmados de forma precisa en el libro.
En esta última edición, publicada recientemente, han participado un total de 422 expertos mundiales, nueve de ellos españoles, entre los que se encuentran la patóloga y el hematólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Así, la doctora Mollejo es coautora de los dos capítulos sobre leucemias/linfomas del bazo, mientras que el doctor Álvarez-Twose lo ha hecho en los tres dedicados a mastocitosis.
La doctora Manuela Mollejo, jefa de servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo desde el año 2014, participó también en las ediciones de 2008 y 2017. La doctora Mollejo forma parte del Grupo Internacional de Estudios de linfomas Esplénicos y centra su investigación sobre linfomas esplénicos, con artículos y proyectos sobre el tema.
El servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Toledo, centro de referencia regional del diagnóstico de linfomas y de Patología Molecular, realiza el diagnóstico correcto a biopsias, piezas quirúrgicas, citologías, punciones y autopsias y numerosos estudios complementarios con técnicas de última generación, como la secuenciación masiva. Anualmente, realizan más de 60.000 estudios.
Además, desarrollan una intensa labor investigadora con estudios tanto nacionales como internacionales.
Anatomía Patológica es un servicio de carácter central y que tiene como objetivo final el diagnóstico del material recibido que es la base para establecer una orientación terapéutico-quirúrgica del tratamiento a seguir, el pronóstico de la enfermedad en cuanto a su evolución, en estudios ‘post-mortem’ para establecer el diagnóstico de certeza, control de calidad y valoración de eficacia de tratamientos y es de especial relevancia en la prevención y el diagnóstico precoz de cáncer.
Por su parte, el doctor Iván Álvarez-Twose ya participó en el año 2022 como asesor de la Organización Mundial de la Salud para establecer una nueva clasificación de mastocitosis y redefinir los criterios diagnósticos de la enfermedad.
Se incorporó en 2007 al equipo multidisciplinar clínico e investigador del Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha (CLMast) de Toledo, donde ha adquirido una amplia experiencia en el diagnóstico y manejo de pacientes con mastocitosis y enfermedades relacionadas, y en 2016 fue designado coordinador del CLMast, contribuyendo de forma significativa a la designación del centro por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en 2017 como Centro de Referencia (CSUR) de Mastocitosis.
Como investigador, Iván Álvarez-Twose ha participado en más de 20 proyectos de investigación, enfocando su actividad investigadora en el diagnóstico pronóstico y tratamiento de mastocitosis y enfermedades relacionadas, con una perspectiva traslacional.
El doctor Álvarez-Twose ha explicado que los mastocitos son células del sistema inmunitario producidas por la médula ósea, a partir de la cual se distribuyen por el resto de tejidos del organismo, donde ejercen una función protectora frente a agentes potencialmente nocivos como infecciones, venenos o toxinas, pero también son las principales células involucradas en la alergia.
Las mastocitosis ocurren como consecuencia de una mutación genética que ocasiona una producción desmedida de estas células, su acumulación en los tejidos y el desarrollo de reacciones alérgicas graves, incluso en ausencia de factores reconocibles que las desencadenen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
CASTILLA-LA MANCHA
ESPAÑA
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Vox, tras el asesinato de Kirk: «La izquierda totalitaria está dispuesta a todo para censurar a la disidencia»
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
- Podemos llama al boicot del final de la Vuelta en Madrid y Belarra participará en las protestas propalestinas
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable