
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, comparece en Comisión Constitucional del Congreso, a 11 de septiembre de 2024, en Madrid (España). Tezanos comparece hoy en la Cámara Baja a petición del Grupo Parla
Publicado 15 Sep 2024 17:47
MADRID/TOLEDO, 15
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene previsto publicar esta semana su barómetro de opinión correspondiente al mes de septiembre, el primero que realiza desde que, a finales del pasado mes de julio, el PSC pactara con ERC una financiación singular para Cataluña a cambio del apoyo de los independentistas a la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
La encuesta se realizó durante los primeros días de este mes cuando la reforma de la financiación autonómica que ha puesto sobre la mesa el Gobierno a raíz del acuerdo con Esquerra copaba la actualidad política.
En estos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció su intención de llamar por separado a Moncloa a todos los presidentes autonómicos en Moncloa y reunión al Comité Federal del partido, donde los líderes socialistas de Castilla-La Mancha y Aragón, Emiliano García Page y Javier Lambán, respectivamente, reiteraron sus críticas al pacto con ERC.
De su lado, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, convocó a todos sus mandatarios autonómicos en Madrid y dejaron claro al Ejecutivo que esa reforma del sistema de financiación tiene que afrontarse desde la multilateralidad.
TRAS LA FUGA DE PUIGDEMONT Y LA CRISIS MIGRATORIA
El barómetro de septiembre será también el primero tras la reaparición y segunda fuga del expresidente catalán Carles Puigdemont en agosto, que tuvo lugar el día del debate de investidura del socialista Illa.
La crisis migratoria y las consecuencias de las elecciones venezolanas de julio también ocupaban titulares en los primeros días de septiembre, mientras el CIS hacía las encuestas telefónicas para el estudio que presentará esta semana.
En el barómetro de julio, el instituto que preside el sociológo socialista José Félix Tezanos situó de nuevo en cabeza al PSOE, con un 32,9% de estimación de voto y aumentando hasta los 2,7 puntos su ventaja sobre el PP, al que calculaba un apoyo del 30,2%, medio punto menos que en junio.
La encuesta volvía a colocar a Vox como tercera fuerza nacional, con un 12,1%, mientras que Sumar continuaba su descenso pero se mantenía en la cuarta posición con un 6,6%. De su lado, Podemos seguía mejorando y llegaba al 4%, y también subía ‘Se Acabó la Fiesta’, que se anotaba un 2,7%.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
TOLEDO
INTERNACIONAL
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Filipinas, Japón y EEUU realizan nuevos ejercicios conjuntos en medio de crecientes tensiones con China
- Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land
- La justicia francesa abre una investigación al ex primer ministro libanés Nayib Mikati
Más Noticias
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Más del 60 por ciento de israelíes creen que el Gobierno de Netanyahu ha perdido la confianza mayoritaria
- Más de 200.000 personas exigen a Netanyahu que anteponga la seguridad de los rehenes a la ocupación de Gaza