
.
Publicado 15 Sep 2024 16:23
La Comisión de Defensa del Congreso debatirá el jueves una iniciativa registrada por Vox que pide al Gobierno elaborar un mapa de los cementerios y otros lugares de enterramiento donde yacen los restos de combatientes españoles, incluidos aquellos que perdieron la vida en alta mar, que se les identifique y se realicen actos de homenaje a todos ellos.
En la proposición no de ley, Vox reclama poner fin a la «ignominia» que, a su juicio, supone «el pésimo estado en el que se encuentran los lugares donde reposan los restos» de estos compatriotas y exige que se garantice su conservación.
Con este fin, solicita al Gobierno que elabore un catálogo de estos lugares «con la identificación más detallada posible de los mismos» y que se dote de fondos al Ministerio de Defensa para que, a través de la red de Agregadurías de Defensa en las diferentes Embajadas de España, se dispense la atención necesaria para el mantenimiento de las tumbas o lugares en tierra o mar donde yacen los restos de dichos combatientes, así como su identificación.
También solicita que se rinda homenaje a todos ellos situando placas conmemorativas y guías que expliquen lo que hicieron y la causa de su muerte. Para ello propone que se firmen convenios de colaboración o tratados internacionales con los países en los que se encuentren estas instalaciones. En opinión de Vox, toda esa tarea debería ser competencia de la Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL).
«Más allá de la causa que defendiesen aquellos compatriotas que empeñaron sus vidas en la defensa de un ideal merecen tener un lugar de reposo eterno digno», enfatiza Vox en su proposición no de ley, en la que denuncia que muchos de estos enterramientos «permanecen desatendidos y en el más profundo olvido».
Como ejemplo de esta «dejadez» cita el caso de Danang (Vietnam), donde pervive un pequeño camposanto con 32 tumbas de soldados españoles y franceses. Formaban parte de la expedición franco-española que, a mitad del siglo XIX, arribó a las costas del por entonces Reino de Anam para castigarle por perseguir a misioneros cristianos.
Vox menciona también el cementerio militar de Tetuán (Marruecos), construido por España tras la toma de la ciudad en 1860 y al que el Ministerio de Defensa trasladó en 1998 los restos de los cementerios de Rincón del Media, Xauen y Castillejos –unas 2.500 inhumaciones–.
«Sin embargo, tras un cuarto de siglo de dejadez por parte de las administraciones públicas, ha tenido que ser la Fundación Indortes la que se ocupase de estas tareas de mantenimiento con sus propios recursos», se lamenta.
También destaca la multitud de tumbas de militares españoles que existen en todos los países de Hispanoamérica, en el resto de las partes que conformaban los territorios de la Monarquía Hispánica y en otras parte del mundo. Asimismo, alude a un informe de la Armada en el que constan 1.580 naufragios de barcos españoles en el mundo y buques de otras nacionalidades en aguas españolas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
CASTILLA-LA MANCHA
INTERNACIONAL
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Filipinas, Japón y EEUU realizan nuevos ejercicios conjuntos en medio de crecientes tensiones con China
- Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land
- La justicia francesa abre una investigación al ex primer ministro libanés Nayib Mikati
Más Noticias
- Al menos 15 heridos en un ataque ruso sobre la ciudad de Zaporiyia
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- EEUU avisa a España de que el 2% en defensa ya no basta e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%
- EEUU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe
- Piden 3 años y medio de cárcel para un acusado de agredir a otro en Sonseca causándole la pérdida de un ojo