
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, en rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida.
Publicado 17 Sep 2024 13:31
TOLEDO, 17
El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que son necesarios más instrumentos de financiación para poder abordar el problema de la vivienda.
De este modo ha reaccionado el titular regional de Fomento, Nacho Hernando, preguntado durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles por la petición de la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, que, además de reclamar un Pacto de Estado en torno a la Vivienda, ha pedido a gobiernos autonómicos y ayuntamientos que incrementen sus esfuerzos en este área.
En cuanto al Plan Estatal de Vivienda, que se abordará en la próxima Conferencia Sectorial fijada para el 3 de octubre, ha reclamado que este nuevo documento no solo dé respuestas a las demandas «más sonoras» del país, como las de Madrid, Barcelona o Málaga, sino que incluya herramientas que alumbren soluciones en ciudades no tan grandes y más rurales.
«No tiene que ser un plan metropolitano de vivienda, sino un plan estatal. Y España es infinitamente más compleja que las dificultades que puedan tener las grandes urbes metropolitanas de los principales focos económicos y poblacionales de nuestro país», ha insistido.
Además de incorporar lo que «ha ido bien en la experiencia de los fondos europeos», el responsable de Fomento de Catilla-La Mancha ha abogado por meter «una cirugía mayor» a cuestiones que no han funcionado.
«LA GRAN PELEA»
«La gran pelea que puede haber en estos momentos para que salgan adelante proyectos como los que estamos hablando en el Polígono de Toledo –donde el proyecto de construcción de 316 viviendas en el barrio toledano del Polígono en régimen de alquiler ha quedado desierto– tienen más que ver con si Christine Lagarde se compromete a una senda de bajar los tipos de interés que de otra cosa».
«Tenemos empresas de la construcción que están dispuestas y tienen sus proyectos y saben cómo tienen que edificar ¿Qué es lo que nos falta para la operación en el conjunto de España? Hay un problema de financiación», ha insistido.
«Me consta que se están haciendo esos esfuerzos y, por lo tanto, lo único que tenemos que ver es si esos esfuerzos van a poder llegar por parte del Ministerio a tiempo, porque necesitamos más financiación del ICO, porque tenemos la espada de Damocles de que esas viviendas tienen que estar construidas en junio del 2026».
En ese sentido, se ha mostrado partidario de plantear de otro modo los plazos para ejecutar las ayudas europeas. «Eso lo habrá decidido algún técnico en Bruselas, que no creo que haya gestionado en su vida. Lo inteligente hubiera, una vez se solicita esta ayuda y una vez se compromete usted a desarrollar un proyecto, dar un plazo de hasta 36 meses o de hasta 24 meses para poder llevar a cabo la obra».
Dicho esto, y dentro de las cuestiones que considera es preciso enmendar, Hernando ha pedido al socio de Gobierno de Pedro Sánchez, a Sumar, que «no ponga palos en la rueda», pues se ha mostrado partidario de que en los sitios donde haya mercado tensionado de vivienda, y las administraciones públicas no dispongan de suelo público, poder tirar de suelo privado para poder sacar adelante la construcción de esas viviendas que permiten ofrecer un alquiler asequible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
TOLEDO
TOLEDO
- El alcalde de Marchamalo transmite sus condolencias por el fallecimiento de la joven exconcejal Martína García
- El alcalde de Toledo confirma que la ciudad podría albergar un evento de WOW a partir del próximo año
- Adif arrienda al Ayuntamiento de Illescas un terreno para un nuevo aparcamiento público disuasorio
- El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre
- Velázquez espera que la no inclusión de centro salud de Valparaíso y La Legua en el mapa sanitario sea «error» de Sescam
Más Noticias
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre
- Bolaños defiende «transparencia» en reparto de menores migrantes y avisa de consecuencias legales a CCAA que no cumplan
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- El PP da por hecho que sus presidentes autonómicos no pedirán quita de deuda: «No entramos en las trampas del Gobierno»