
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa posterior a la Reunión del Consejo de Ministros
Publicado 17 Sep 2024 14:47
Su reforma fracasó la anterior legislatura por la oposición del PSOE a eliminar las pelotas de goma y multas por desobedecer a policías MADRID, 17
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha abogado este martes por retomar las negociaciones parlamentarias para «construir el consenso» sobre la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como ‘ley mordaza’, para poner fin a «anomalías» como las sanciones por informar de actuaciones policiales.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Urtasun ha mencionado el artículo 36 de la ‘ley mordaza’, aprobada por el PP con mayoría absoluta y cuya reforma fracasó en la pasada legislatura por las ‘líneas rojas’ marcadas por el Ministerio el Interior y el PSOE ante el empeño de ERC y EH Bildu en medidas como eliminar las pelotas de goma como material ‘antidisturbio’ de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Urtasun se ha referido de forma genérica a la necesidad de «construir el consenso con el resto de fuerzas políticas» a partir de la negociación que encalló en la pasada legislatura, en línea con lo que exige Sumar, socio del PSOE en el Gobierno de coalición.
En concreto, Urtasun ha señalado la necesidad de «acabar con las sanciones que profesionales de la información están recibiendo por hacer su trabajo cuando esto implica cubrir las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado».
Uno de los apartados del artículo 36 de dicha ley contempla entre las infracciones graves el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que, dice expresamente, «pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental a la información».
COMPROMISO DEL GOBIERNO DE COALICIÓN El Ejecutivo se ha remontado al acuerdo del Gobierno de coalición para recuperar la aspiración de derogar la ‘ley mordaza’, subrayando que en el Consejo de Ministros se ha dado «un paso importante» al incluir entre las medidas del Plan de Acción por la Democracia la «voluntad del Gobierno de construir el acuerdo con el resto de grupos parlamentarios».
Además de por las diferencias sobre las pelotas de goma usadas por los ‘antidisturbios’, la negociación para reformar la ley aprobada por el PP en 2015 fracasó por la falta de consenso sobre el artículo 36.6, usado en la pandemia de forma masiva al permitir multar por «desobediencia o resistencia a la autoridad o a sus agentes».
También hubo diferencias insalvables sobre el artículo 37.4, el que castiga las faltas de respetos a los policías, debido a cómo evitar la supuesta arbitrariedad de su aplicación, para reservarlo exclusivamente a injurias o insultos. Otro punto de discrepancia, las devoluciones en caliente en frontera, se acordó que quedara regulado por la ley de extranjería.
ATAQUES A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
En la rueda de prensa de este martes, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar también se ha felicitado del acuerdo en el Consejo de Ministros en el «combate contra todas las formas de censura y ataques a la libertad de expresión».
En este sentido, ha mencionado la intervención del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para hablar de la «reforma integral del Código Penal que acabe con los delitos que en el pasado han sido utilizados para condenar y sancionar a varios artistas de nuestro país».
«Creo que tenemos la obligación de dar cumplimiento a las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», ha añadido Urtasun, confiado en que el plan de regeneración democrática del Gobierno de Pedro Sánchez conlleva también la «apertura de un gran debate, un primer paso que demuestra que España tiene camino propio, un camino progresista y democrático».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
ESPAÑA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
Más Noticias
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»