
La Red SSPA eleva sus propuestas a la nueva directora general de Políticas contra la Despoblación
Publicado 17 Sep 2024 11:15
CUENCA, 17
Los responsables de las organizaciones empresariales de Soria, Teruel y Cuenca han mantenido un encuentro con la directora general de Políticas contra la Despoblación, Ana de los Ángeles Marín Andréu, a la que han mostrado su preocupación por «el escaso impacto que están teniendo las ayudas de funcionamiento» y le ha solicitado nuevamente al Reto Demográfico una mayor implicación para conseguir que el Gobierno aumente su intensidad hasta el 20% del coste laboral total que permite Europa.
En esta reunión, también han presentado el documento de posición de la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa y ha evidenciado los graves problemas que acechan a estas tres provincias.
De ahí que le hayan ofrecido propuestas para mejorar la distribución de los fondos europeos, la conectividad y telecomunicaciones, así como las necesidades de vivienda, medioambiente e inmigración.
Según informa la patronal conquense, la Red SSPA ha reclamado, además, información sobre los proyectos del Gobierno para las áreas despobladas, como la Red de Centro de Innovación Territorial (CIT) –un proyecto conjunto entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las diputaciones provinciales– y sobre los fondos para el medio rural previstos en el Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027.
La Red SSPA ha repasado otros proyectos como el Campus Rural, una iniciativa que valora positivamente.
No obstante, estas tres patronales consideran que ha de existir una mayor conexión con las empresas, de ahí que hayan manifestado a la directora general de Políticas contra la Despoblación su disponibilidad para colaborar en éste y otros proyectos que puedan beneficiar a los territorios despoblados.
PROYECTO PILOTO
En este empeño, las CEOE han propuesto el desarrollo de un posible proyecto piloto en colaboración con Reto Demográfico con el objetivo de que los resultados lleguen a los trabajadores y ciudadanos de las tres provincias.
La Red SSPA ha explicado a la nueva directora su propuesta ‘5 for Rural’, un plan donde las áreas afectadas por la despoblación se convierten en territorios inteligentes y se generen nuevas oportunidades empresariales y laborales para la población de estas zonas.
Además de esta iniciativa, los responsables de las patronales han propuesto a Marín Andréu un proyecto de sandbox para Soria, Teruel y Cuenca, para lo que sería necesaria una legislación diferente para estos territorios.
La Red SSPA también ha aprovechado para pedir unas ayudas de funcionamiento que contemplen la equiparación entre las empresas existentes y las de nueva creación a la hora de recibir la bonificación, la inclusión en ellas de los autónomos y la eliminación de las diferencias en el porcentaje de aplicación en función de los habitantes de los municipios establecidas en las actuales ayudas.
Por su parte, durante la reunión, la directora general ha informado a los representantes de la red SSPA de la marcha de las distintas iniciativas que se llevan a cabo en la Dirección General de Políticas contra la Despoblación, especialmente en relación a la red de centros CIT y el programa Campus Rural, «donde la colaboración con las organizaciones empresariales es fundamental».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
Más Noticias
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- PSOE destaca la política seria en CLM con Page para poner en marcha medidas de apoyo a autónomos frente a «bulos» del PP
- CSIF celebra la bajada en C-LM pero ve contratación temporal y despido de docentes interinos como «puntos negros»
- Regresa a Albacete el proyecto ‘Juntas Avanzamos’, que se desarrollará de septiembre a junio de 2026
- El Campeonato de España de Vuelo Acrobático reunirá desde este jueves en Ciudad Real a los mejores pilotos de España