CASTILLA LA MANCHA.-CCOO insta a la consejería de Hacienda a autorizar todas las contrataciones del personal del Sescam

Publicado 18 Sep 2024 14:00

La central sindical CCOO de Castilla-La Mancha ha solicitado este miércoles a la Consejería de Hacienda la autorización de las contrataciones necesarias para cubrir plazas en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

Así lo ha manifestado tras lo que ha valorado como un periodo estival «complicado» por la falta de autorización administrativa para realizar contrataciones a la hora de sustituir a profesionales ausentes por motivo de vacaciones, situaciones de IT u otras contingencias, según ha trasladado el propio sindicato mediante nota de prensa.

«Desde CCOO valoramos positivamente la apuesta que se viene realizando desde el año 2015 por el aumento de plantilla y su consolidación, pasando de los 25.000 profesionales de aquel año a los más de 36.000 con los que contamos en la actualidad. Sin embargo, la mejora de nuestro servicio de salud no se consigue solo con el aumento sin más del personal, sino con la garantía del mantenimiento presencial, de forma constante a lo largo de todo el año, de todos y todas las profesionales, tanto sanitarios como no sanitarios», ha advertido la secretaria general de CCOO-Sanidad Castilla-La Mancha, Chelo Cuadra.

«Por ello, instamos a la Consejería de Hacienda a que autorice todas las contrataciones necesarias para el óptimo funcionamiento de todos los servicios asistenciales y no solo de los que consideran esenciales como pueden ser la UCI o los quirófanos. Todos son esenciales porque todos tienen demanda asistencial, más aún en el periodo otoñal en el que aumenta considerablemente el número de pacientes, tanto en el ámbito hospitalario como en el de atención primaria. Un servicio público de salud no puede depender de la falta de previsión presupuestaria», ha añadido.

La responsable sindical ha subrayado la necesidad de que el Gobierno regional aumente la partida presupuestaria destinada al sistema sanitario «con el fin evitar estas incidencias en el próximo ejercicio».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

TOLEDO

Publicidad